Da igual si es en un coche, en una furgoneta, en una camper o en una autocaravana. Te pueden poner una multa por dormir en el vehículo y cuidado, porque las más graves llegan hasta los 5.000 euros. Por supuesto esta no es la multa más habitual por dormir en furgoneta y hay otras sanciones menores que pueden alcanzar los 150 euros, aproximadamente. Ahora bien, lo mejor es conocer la normativa para saber exactamente hasta qué punto es legal dormir en una furgoneta y, sobre todo, bajo qué circunstancias.
Lo principal que tienes que saber es que la normativa hace diferencia entre estacionar el vehículo y acampar con el mismo. El estacionamiento implica que el vehículo esté aparcado en un lugar permitido para ello y ‘sin sobrepasar las marcas viales de la zona de estacionamiento’, así como tampoco la limitación temporal del mismo si es que existiese. Respecto al estacionamiento, la propia normativa explica que no es relevante la actividad que las personas estén realizando en el interior del vehículo. Es decir, que es legal dormir en una furgoneta estacionada.
Es legal dormir en una furgoneta estacionada, pero si duermes estando acampado te expones a una multa importante
Como ves, puedes estacionar y dormir sin problemas en el interior de tu coche, furgoneta, camper o autocaravana. Ahora bien, otra cosa bien distinta, según las consideraciones del Reglamento de Circulación, es la acampada. Se considera que el vehículo está acampado cuando sus dimensiones van más allá de su perímetro. Es decir, cuando cualquier elemento desborda el perímetro del vehículo. Esto sería si ponemos un toldo, un dispositivo de nivelación, de estabilización o incluso si sencillamente abrimos una ventana abatible que son muy comunes sobre todo en las autocaravanas. Esto se considera acampar.
Y la acampada está prohibida salvo en las zonas que estén específicamente habilitadas para ello y en base a la normativa propia de cada comunidad autónoma. Por norma general, solo se permite la acampada en campings privados. Si estamos acampados, da igual que durmamos o estemos despiertos que no es legal y nos pueden poner una multa. Todo depende, eso sí, del entorno en el que se haga la acampada ilegal. Según la Ley de Costas, por ejemplo, salvo que haya un lugar específico para ello está prohibida la acampada en playas y se sanciona con multas de entre 50 y 150 euros. Lo explica el artículo 97 de la Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas, donde se especifica además que se puede multar con 40 euros por metro cuadrado que supere los límites.
Como ves, puedes dormir en furgoneta de forma legal siempre y cuando estés estacionado y cumpliendo la normativa, pero no de acampada salvo que sea en un camping o en una zona específicamente habilitada para ello. Además, hay que tener especial cuidado con el estacionamiento en Parques Nacionales y en zonas de protección medioambiental. En estos sitios, y en los casos más graves, tal y como establece la Ley de Evaluación Mediaoambiental se nos podría poner una multa por dormir en furgoneta, o incluso sin estar dormidos, de hasta 5.000 euros. Es, como señalábamos al principio, el caso más grave y la multa más grande que nos podrían llegar a poner.
Hay una gran confusión en torno a todo esto. Poniéndonos en un caso lo más práctico posible, con tu furgoneta, camper o autocaravana podrías estacionar exactamente en el mismo sitio donde estacione cualquier otro coche. Y estando estacionado puedes estar en el interior del vehículo durmiendo, comiendo o haciendo lo que te dé la gana. Hay mucho rechazo hacia los usuarios de camper en el entorno urbano, pero la realidad es que no te pueden decir absolutamente nada salvo que a nivel municipal exista alguna ordenanza que prohíba específicamente el estacionamiento a los vehículos homologados como furgón vivienda.