La app de navegación GPS Google Maps no solo sirve para saber cómo llegar a los sitios sin perderse, sino que además es una herramienta extraordinaria para evitar atascos. ¿Por qué? Porque recibe información sobre el tráfico en tiempo real y durante nuestra ruta hace los cálculos necesarios para saber cuál es el trayecto más rápido. Y esto quiere decir que, entre otras cosas, en función del tráfico que haya en las carreteras nos dirá por dónde ir para así evitar retenciones y que podamos llegar antes a nuestro destino. Así podemos hacer para evitar atascos con Google Maps.
Lo primero que tienes que hacer es abrir la app y buscar a dónde quieres ir. Cuando localices el sitio, la app te mostrará la opción Cómo llegar, y al pulsar aquí se desplegarán las posibles rutas que puedes tomar. Si aparecen varias, para evitar atascos con Google Maps lo que tendremos que hacer es pulsar en la opción que esté marcada como ‘ruta con menos tráfico’. Este es el primer paso, porque con él decidiremos desde antes de emprender nuestra marcha, que queremos tomar la ruta que en ese preciso instante tiene menos congestión de vehículos en la carretera. Pero hay más, porque la aplicación tiene otros sistemas para que evitemos las posibles retenciones de tráfico mientras estamos conduciendo.
Cómo hacer para evitar los atascos con Google Maps cuando nos desplazamos a cualquier parte
Otro punto clave, aunque debería ser evidente, es no cerrar Google Maps mientras conduces. Esto es porque, como comentábamos anteriormente, la aplicación está constantemente recibiendo información sobre el tráfico en tiempo real. Y si en un momento dado recibe una alerta de retención en carretera, automáticamente nos va a avisar y nos va a dar la posibilidad de modificar la ruta en ese instante para así poder evitar el atasco. Por eso, aunque ya sepamos por dónde tenemos que ir, si queremos evitar los atascos con Google Maps es fundamental no cerrar la app en ningún momento.
Y por supuesto, también tenemos la opción de configurar que nos lleve por autopistas de peaje si queremos usar este ‘truco’ para no circular por donde haya más tráfico. Eso se hace al abrir la app y seleccionar el destino, al pulsar Cómo llegar, tocando en el botón de la esquina superior derecha con forma de tres puntos en orientación vertical. Aquí es donde están los ajustes personales del modo de navegación, y tenemos que asegurarnos de que no esté marcada la opción Evitar peajes. De este modo, siempre que sea más rápido, la app nos llevará por rutas que tengan autopistas de peaje. Es otro modo de evitar atascos con Google Maps.
Y otro pequeño truco que podemos usar para evitar los atascos usando la app Google Maps está en la pantalla principal. Desde aquí, solo hay que pulsar en el botón de Capas para que nos aparezcan los tipos de mapas. Podemos usar la vista Estándar, la vista Satélite o la vista Relieve, la que más nos guste. Pero justo debajo encontraremos la opción Detalles de mapa, y aquí deberíamos tener marcada la capa de Tráfico. Esto hace que las carreteras se muestren en un código de color: verde significa que tienen poco tráfico, naranja que hay una retención ligera, y cuando las carreteras aparecen de color rojo significa que hay un atasco bastante fuerte.