Hace años que se viene hablando de un coche eléctrico de Xiaomi, igual que también de un eléctrico de Apple. Del de la marca china sabemos algo más, porque de hecho hace algún tiempo se filtró que llegará como Xiaomi MS11 y que, de hecho, la marca tiene intenciones de apostar por el mercado global. Es decir, que no se descarta en absoluto que este producto acabe llegando a España. Pues bien, este coche eléctrico de Xiaomi ha sido sometido a pruebas por parte de un influencer asiático, Hu Zhengnan, y ha sorprendido al mundo al revelar las cifras de consumo medio del Xiaomi MS11. Es un consumo ridículo frente al de sus potenciales competidores.
Este influencer chino ha tenido acceso a un prototipo del coche eléctrico de Xiaomi, al que ha sometido a una prueba muy específica. Ha consistido en llevar a tres ocupantes a lo largo de un trayecto de 85 kilómetros y con una reserva de tan solo 146 km de autonomía restante en la batería. Entre otras cosas, con una temperatura exterior de 37 ºC. Y según la información que el creador de contenido ha revelado en la red social Weibo –que es como Twitter, pero en China-, ha conseguido hacer el trayecto sobrándole 90 km de autonomía en el marcador del coche eléctrico de Xiaomi. Unos datos indudablemente sorprendentes y de los que además, por cierto, se extrae un consumo medio de 8,8 kWh/100 km.
El coche eléctrico de Xiaomi hace un consumo ridículo, 8,8 kWh/100km que sorprenden por la extrema eficiencia
El consumo medio de 8,8 kWh/100 km corresponde a los últimos 50 kilómetros recorridos, y aquí lo interesante sería conocer cuál ha sido la situación específica de esos últimos 50 kilómetros. Más que nada, por conocer si el terreno recorrido ha jugado en favor de la eficiencia energética del Xiaomi MS11, o si por el contrario era una situación regular y, efectivamente, el consumo es ínfimo. Lo que está claro es que la gráfica de consumo muestra una caída del consumo y una fuerte actuación de la frenada regenerativa, pero únicamente durante los últimos 10 kilómetros del trayecto.
De momento, lo que sabemos del coche eléctrico de Xiaomi es que apunta a contar con una batería de 100 kWh de capacidad de almacenamiento energético, aproximadamente, y al menos en una de sus configuraciones, y que debería estar en una autonomía de 700 kilómetros en cifras reales. Son datos que no están confirmados, pero se ha filtrado información que apunta en esta línea y, además, estas cifras reveladas por el influencer ayudan a conocer, con mayor detalle, que será en este rango en el que se moverán las cifras oficiales del eléctrico de Xiaomi.
Está previsto que el Xiaomi MS11, que también se ha comentado que se podría vender como Xiaomi Modena, llegue al mercado chino durante el próximo año 2024. A nivel de precios debería ajustarse a las tarifas que mantiene el Tesla Model 3 de gran autonomía en el país asiático, y eso sí, cuando quiera llegar será para competir más bien con el nuevo Tesla Model 3 Highland. Porque, como hemos estado viendo durante los últimos días, parece que el Model 3 Highland se empezará a vender en China tan pronto como la primera semana del próximo mes de septiembre.
A estas alturas se desconoce aún cuáles serán las versiones en las que estará disponible el coche eléctrico de Xiaomi, aunque debería haber varias opciones diferenciadas tanto por su autonomía como por su potencia. Evidentemente, las diferencias de autonomía vendrían dadas, por lo menos, por dos configuraciones de batería diferenciadas por su capacidad de almacenamiento energético. Estando el lanzamiento previsto para el próximo año 2024, lo normal será que durante los próximos meses se vaya incrementando la frecuencia con la que se filtran detalles técnicos de este nuevo modelo de coche eléctrico.