No es tan fácil encontrar un coche que sólo gasta 4,3 L/100 km y que, además de esto, combina un interior de calidad y confortable con una mecánica de buen rendimiento, y además un maletero de gran capacidad. Este modelo es, y siempre ha sido un destacado justamente por estas cualidades, y ahora mismo está disponible con nada menos que 6.000 euros de descuento con respecto a sus tarifas oficiales. Aunque las ventas de coches dejan claro que la mayoría de los españoles buscan un SUV, esta puede ser una mejor opción para buena parte de ellos.
Las medidas del Skoda Octavia posicionan al modelo como una berlina mediana que destaca, como te contaba antes, y entre otras cosas, porque cuenta con un maletero de 600 litros de capacidad. Si miras entre los SUV que cuestan parecido y tienen unas dimensiones similares, pocos llegan a ofrecer lo mismo. Además de que, por cierto, el Skoda Octavia 2024 llegó recientemente con interesantes cambios y mejoras, y con la buena noticia de que Skoda no ha dejado de apostar por el motor diésel. Y digo que es una buena noticia porque hablamos de uno de los mejores motores diésel de la historia en términos de eficiencia.
Sí, una berlina y diésel, la fórmula del Skoda Octavia es irresistible con un consumo de 4,3 L/100 km y 6.000€ de descuento
Habrá quien se lleve las manos a la cabeza por el simple hecho de hablar de un motor diésel a estas alturas, pero ya te hablé con mayor detalle sobre los pros y contras de comprar un diésel en 2024, y para mí no hay duda. De hecho, recientemente vimos cómo ‘se cargaron’ el Duster diésel siendo un auténtico top ventas y ofreciendo una relación extraordinaria entre prestaciones y eficiencia. En realidad, la gente sí que quiere diésel y son motores interesantes y recomendables para una buena parte del público, pero las marcas están viéndose obligadas a retirarlos.
Volviendo al caso concreto del Skoda Octavia, hablamos de un modelo que cuenta con un enorme maletero de 600 litros de capacidad y que, al mismo tiempo, ofrece también unas amplias plazas traseras. Es un coche que destaca por su nivel de confort, cuenta con unas calidades interiores francamente buenas y además ofrece un chasis de primer nivel. Es difícil sacarle punta a este modelo que, como te digo, es mejor que casi cualquier SUV comparable. Y especialmente con el motor que te recomiendo y del que te hablo, que es el 2.0 TDI de 116 CV de potencia máxima.
Con esta configuración mecánica, efectivamente, el Skoda Octavia consume 4,3 L/100 km de media y según datos de homologación. Y el único aspecto negativo es que esta configuración tiene etiqueta C de la DGT y, evidentemente, lo ideal sería que fuese etiqueta ECO. No son pocos los fabricantes que siguen vendiendo motores diésel, pero con tecnología mild hybrid para disponer de esa etiqueta ECO y además poder ofrecer un consumo medio de combustible todavía más bajo.
Una buena alternativa mecánica dentro de la propia gama del nuevo Skoda Octavia es el 1.0 eTSI 115 CV, que sí que tiene tecnología de micro hibridación y que, gracias a eso, cuenta también con la etiqueta ECO. Esta versión, por cierto, tiene un consumo algo más elevado pero tan solo llega hasta los 4,9 L/100 km. Y desde luego, teniendo en cuenta sus prestaciones, y las dimensiones de este modelo, sigue siendo un consumo muy ajustado. Con el mismo acabado y nivel de equipamiento, estas dos configuraciones mecánicas tienen prácticamente el mismo precio, es apenas 150 euros más barato el gasolina mild hybrid que el diésel.