Nuevo Skoda Octavia 2024, demos gracias a que han mantenido su mejor motor

skoda octavia 2024

El nuevo Skoda Octavia 2024, en realidad, es una renovación de la cuarta generación que se estrenó en el año 2020. No es totalmente nuevo, sino un restyling que afecta tanto a la configuración berlina de cinco puertas como también a su carrocería familiar, el Skoda Octavia Combi. Y aunque siempre ha gozado de buena salud comercial, cada vez quedan menos opciones en su segmento, que está en clara decadencia. Y eso le da todavía más ventaja para competir, porque es mucho más barato que los máximos contendientes de la categoría. Los cambios no son gigantes y en algunos aspectos es de agradecer, porque la marca checa ha mantenido su mejor motor en esta renovación.

En contra de la tendencia del mercado, el Skoda Octavia 2024 se va a vender con motores diésel además de los gasolina, que por cierto estarán disponibles tanto con hibridación ligera como sin ella en una gama de entre 115 y 265 CV de potencia máxima. Con su última renovación se pone al día para competir tanto con el Peugeot 408 como con el Peugeot 508 y, con un precio más bajo, también con modelos como el BMW Serie 4 Gran Coupé y el Audi A5 Sportback. Para ello, siguiendo la normal de los restyling del Scala y el Kamiq, apenas se han actualizado la parrilla delantera, tanto el paragolpes delantero como el trasero, el logotipo de la marca y también los faros. Y se ha mejorado también su equipamiento de una forma notable.

Un restyling sencillo pero muy acertado

De la mano de los cambios estéticos que hablábamos anteriormente, además se ha introducido una nueva pantalla multimedia entre el equipamiento opcional. Antes se podía llegar hasta las 10 pulgadas de diagonal y ahora, sin embargo, la más grande de todas es una pantalla de 13 pulgadas. Además, ahora integra ChatGPT como tecnología de inteligencia artificial, y se han actualizado los materiales del habitáculo para sustituirlos por algunos nuevos más respetuosos con el medio ambiente. La gama está configurada en cuatro niveles de equipamiento que son Essence, Selection, Sportline y RS.

En cualquier acabado se incluyen de serie el climatizador automático bizona, la pantalla multimedia de 10 pulgadas de diagonal y los faros LED, que en el caso de la versión RS son además faros matriciales. Y, por cierto, las conexiones USB en el habitáculo se han puesto al día también porque antes entregaban hasta 15 W y, ahora, con el restyling, llegan a 45 W de potencia máxima. También se le ha sumado al Skoda Octavia 2024 un sistema de aparcamiento remoto desde el móvil, y se han mejorado las tecnologías de asistencia a la conducción.

En lo relativo a la gama de motores, como te avanzaba antes, hay opciones gasolina que son el 1.5 TSI de 115 CV y también el 1.5 TSI de 150 CV, que se pueden configurar tanto sin electrificación como con tecnología mild hybrid para así disponer de la etiqueta ECO de la DGT. Y te decía que es de agradecer que mantengan el mejor motor en la gama del Skoda Octavia 2024 porque, aunque el diésel esté cada vez más demonizado, se seguirá vendiendo con el 2.0 TDI de 115 CV y el 2.0 TDI de 150 CV. Un motor que sabemos de sobra que tiene un ridículo consumo de gasolina, una alta fiabilidad y un confort de marcha de primer nivel.

Además de estos anteriores, también se va a vender con el 2.0 TSI de 204 CV de potencia máxima, aunque llegará en 2025 y será el único con tracción total. Y como última opción, y la de mayores prestaciones, el Skoda Octavia 2024 se va a vender también con el motor 2.0 TSI de 265 CV. Por cierto, que cuenta con una transmisión automática en todas sus configuraciones a excepción de los 1.5 TSI sin electrificación y del 2.0 TDI de 150 CV.