No será todo malo cuando el Porsche 911 sea eléctrico, de hecho traerá una solución

porsche 911 carrera gts 2025 (1)

Ni siquiera en Porsche están contentos con el hecho de que el Porsche 911 haya crecido generación tras generación. En realidad, hay contadas excepciones, pero prácticamente cada nuevo modelo se está convirtiendo en un coche más grande que el anterior. Aunque los accionistas quieren que Porsche cese sus inversiones en eléctricos, y así se lo han pedido a la marca, que parece que va a tener que reducir la producción del Taycan por la caída de su demanda, está claro que el futuro es eléctrico. Y sí, incluso para el Porsche 911 que, por cierto, por primera vez tiene una mecánica híbrida.

¿Qué conexión hay entre una cosa y la otra? Muy fácil, que Michael Mauer, director de diseño de Porsche, en una reciente entrevista ha destacado que la legislación en lo relativo a la seguridad, y la evolución en torno a los motores de combustión, han llevado a un Porsche 911 más grande y más pesado. Y además hay que tener en cuenta que subir la potencia del modelo también ha llevado a ruedas y frenos más grandes y, en consecuencia, efectivamente, más peso. Y no, ni siquiera en Porsche están contentos con esto, hasta el punto de que les gustaría lanzar un 911 más pequeño.

Un Porsche 911 más pequeño y ligero es imposible con motor gasolina, pero con un motor totalmente eléctrico…

Porsche, y su icónico modelo el Porsche 911, están muy lejos del grave problema de sobrepeso del BMW M5 más reciente. Ahora bien, ya te digo que su jefe de diseño ha sido el primero en mostrarse en contra de la evolución que, sí o sí, han tenido que llevar a cabo. Y cuentan con que es inviable con un motor gasolina que puedan hacer un Porsche 911 más pequeño y más ligero. Sin embargo, cuentan con que la tecnología eléctrica, a medida que mejore la densidad energética, sí podría dar pie a una reducción de tamaño y también de peso.

De momento la marca alemana ha descartado un Porsche 911 totalmente eléctrico para esta década, pero es algo que indudablemente llegará. Y que quieran lanzarlo más adelante podría tener que ver con que, como ya sabemos, las baterías de estado sólido, con una sustancial mejora en la densidad energética, van a empezar a llegar en 2027. De momento, gigantes de la industria ya lo han avanzado. Toyota lanzará sus baterías de electrolito sólido en 2027, pero con una producción bastante limitada y, de hecho, solo para un modelo inicialmente. Y también CATL lanzará estas baterías en 2027, y en este caso estamos hablando del mayor fabricante mundial de baterías para coches eléctricos.

En un mundo perfecto, a Mauer le gustaría ‘un Porsche 911 lo más compacto posible’, pero es algo que con el diseño actual y las limitaciones mecánicas no es posible. Pero como te cuento, precisamente las baterías de estado sólido podrían ser la solución, también la de Samsung con 1.000 km de autonomía llegará en 2027. Es decir, que hay varios fabricantes clave que la tendrán disponible pronto, aunque es lógico que Porsche quiera esperar algo más de tiempo hasta que empiecen a usar esta tecnología en un modelo tan icónico como es el 911.

Para que nos hagamos una idea, el nuevo Porsche 911 Carrera GTS ha sido el primero en usar un sistema motriz híbrido y sí, tiene más potencia, pero ha supuesto un incremento de 50 kg en su peso con respecto a la generación anterior. Ahora registra un peso de nada menos que 1.590 kg, y en el año 1972 el Porsche 911 Carrera RS 2.7 sólo pesaba 959 kg. Cuando echamos la vista atrás nos damos cuenta de que la situación ha cambiado de forma drástica. Y más va a cambiar dentro de poco tiempo. Ahora que los 718 Boxster y Cayman han dejado de venderse en Europa y, cómo no, ha sido para dejar hueco a sus próximas versiones totalmente eléctricas.