• Porsche hidrógeno
  • SEAT Arona
  • MG ZS HEV
  • BYD Blade
  • CATL Europa
  • 480 kW
  • KIA EV9
  • Éxito MG
  • Aptera
  • HP a CV
TestCoches
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE
Sin resultado
Ver todos los resultados
TestCoches
Sin resultado
Ver todos los resultados
Portada Pruebas

Prueba Hyundai Kona 2018: lo mejor del Tucson, en formato ‘reducido’

por Carlos González
2018/03/02 - Actualizado 2020/03/24
en Pruebas
Tiempo de lectura: 2 minutos

El segmento B-SUV es uno de los que mayor demanda tiene, indudablemente, y de los que está cada vez más competido. Tras el éxito del Tucson, la marca coreana renueva su apuesta por los SUV y lo hace entrando en un peldaño inferior con el Hyundai Kona. Que dentro de la marca implica una importante revolución en términos de diseño, con un nuevo lenguaje que heredará el Santa Fe también.

Con el Hyundai Kona, la marca coreana ha llevado a un segmento inferior todas las bondades del Tucson. Un SUV firme en carretera, con un chasis excepcional y una habitabilidad interior destacable. Pero se ha salido por completo del planteamiento del Tucson en términos de diseño. Este pequeño SUV, el Kona, estrena un frontal con iluminación diurna rasgada, y las ópticas principales desplazadas al paragolpes, en una ubicación notablemente inferior.

El Hyundai Kona estrena el ‘nuevo diseño’ de la marca para sus SUV

Este nuevo diseño es el que va a heredar el nuevo Hyundai Santa Fe y el que previsiblemente llegará más adelante al nuevo Hyundai Tucson. De momento es él quien porta la bandera no sólo de esto, sino también de la electrificación, en forma de Hyundai Kona EV.

En nuestra prueba del Hyundai Kona nos pusimos a los mandos del 1.0 TGDi de 120 CV de potencia. La opción gasolina de acceso sobre un bloque de tres cilindros turbo. Como podréis ver en el vídeo, donde os contamos todos los detalles, nos sorprendió el muy buen comportamiento de esta mecánica con una buena respuesta en aceleración y, además, unas correctas recuperaciones.

Si bien no se trata del motor más silencioso, tratándose de un tres cilindros nos sorprendió gratamente la suavidad con que trabaja y, además, el amplio rango de trabajo en cuanto a revoluciones. No obstante, lo más destacable del Hyundai Kona es su chasis, con una excelente configuración de suspensión que lo hace manejable y confortable a la vez que estable en el paso por curva.

Y como siempre os decimos, no te pierdas el vídeo, que es donde realmente hacemos la prueba a fondo del Hyundai Kona, y suscríbete al canal para estar al tanto de nuestros análisis.

Etiquetas: HyundaiSUV
renault scenic 2024 render

Adelanto del Renault Scenic 2024, radicalmente distinto y solo eléctrico

2022-08-19
mg logo

Por qué las marcas chinas no quieren que sepas que son chinas y cuáles son

2022-08-19
seat 4wheeler

Qué sabemos del SEAT 4Wheeler, el pequeño coche eléctrico barato a punto de llegar

2022-08-19
cargador coche electrico

Bajan la velocidad de carga de los coches eléctricos para paliar la crisis energética

2022-08-19
IMG 0518

Volkswagen solo venderá coches eléctricos desde el año 2024 en Noruega

2022-08-18
porsche cayenne coupe nurburgring

Porsche prueba un motor de hidrógeno de altas prestaciones ¿alternativa al coche eléctrico?

2022-08-18
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE