Hyundai Kona: el nuevo B-SUV coreano al detalle

hyundai kona

El éxito del Hyundai Tucson entre los modelos SUV ha llevado a la casa coreana hasta el Hyundai Kona, su nueva apuesta por un segmento inferior para competir, entre muchos otros, con el Nissan Juke o el SEAT Arona. Y lo tendremos en los concesionarios de España desde julio, aunque todavía no conocemos con detalle los precios del Hyundai Kona.

Con el Hyundai Kona, la casa coreana ha apostado por un diseño alternativo al de su familia de vehículos, aunque manteniendo rasgos clave como la parrilla de tipo cascada y los pilotos posteriores que recuerdan al nuevo Hyundai i30. Así, en el frontal nos encontramos también con unos faros LED delgados, más provocadores, acompañados por un grupo óptico más grande en la parte justo inferior, en el propio paragolpes delantero.

Hyundai Kona

Un diseño atrevido para el Hyundai Kona

Siguiendo con su diseño, el Hyundai Kona cuenta con novedades llamativas como las protecciones plásticas negras a modo de moldura sobredimensionada, en color negro, uniendo la parte posterior con la delantera. Se denomina armadura, según la propia compañía, y sigue el mismo planteamiento de sus prominentes paragolpes, algo más grandes de lo habitual en la casa. En definitiva, si unimos esto con la combinación de ópticas, con el Hyundai Kona han apostado por un diseño rompedor frente al resto de su gama, algo más conservadora.

En su interior, el diseño del Kona se hace algo más sencillo y sobrio, pero apostando –como siempre- por una destacable habitabilidad. Tanto es así que, comentando detalles sobre aspectos como la pantalla táctil flotante para el sistema de info entretenimiento, han recordado que es líder en su segmento por la habitabilidad trasera. Pero además ofrece un puesto de conducción elevado y un acceso cómodo a las plazas posteriores, asientos traseros abatibles y doble altura para el maletero.

Hyundai Kona

Mecánica y motores del Hyundai Kona

Lo encontraremos en el mercado con motores de 2.0 litros MPI 149 CV, con 179 Nm de par máximo, un 1.0 T-GDI de 120 CV y con 172 Nm de par máximo extraídos de sus tres cilindros y un 1.6 T-GDI de 177 CV de potencia. En este último caso, con 265 Nm de par máximo y acompañado de su transmisión automática de doble embrague con siete velocidades. Nos queda por conocer el 1.6 diésel, del que tendremos detalles más adelante, y del modelo eléctrico que llegará en 2018 y alcanzará los 400 km de autonomía, según previsiones.

Más allá de esto, contamos con selector de modos de conducción para optar entre Eco, Normal y Sport, y el Hyundai Kona viene equipado con barra de torsión para la suspensión trasera o independiente multilink. En la suspensión delantera lo que vamos a encontrar es una tipo McPherson, y las posibilidades anteriores dependen de la selección entre tracción integral o tracción delantera.

Hyundai Kona

Tecnología y seguridad

Por supuesto, el Hyundai Kona viene con lo último en tecnología, y también con lo último en tecnología aplicada a la seguridad. Así, empezando por el info entretenimiento, contamos con pantallas de 5, 7 u 8 pulgadas de diagonal y con conectividad Bluetooth, Apple CarPlay y Android Auto. Además se podrá sumar la conectividad 4G para el WiFi a bordo, y lo encontraremos en según qué versiones con su sistema de carga inalámbrica para el móvil, además del Head-Up Display para la conducción.

En otros términos, el Hyundai Kona vendrá con sistemas de asistencia a la conducción como la tecnología de asistente de colisión frontal, de mantenimiento activo en carril, de atención del conductor, o los sensores de ángulo muerto, tráfico cruzado posterior e iluminación de carretera inteligente. El despliegue tecnológico es, indudablemente, de primer nivel para el Hyundai Kona.

Fotos del Hyundai Kona