Al fin es oficial el nuevo Hyundai Kona EV, del que quizá oiremos hablar más como Hyundai Kona eléctrico, porque esa es realmente su diferencia del Kona que ya conocíamos. Y aunque la marca coreana se había introducido ya en los eléctricos con el Ioniq, es su primera apuesta por un SUV 100% eléctrico. Además, llega con dos versiones diferentes ofreciendo una autonomía superior a los 470 kilómetros.
Un nuevo diseño para el Hyundai Kona eléctrico
Aunque es el mismo coche, el Hyundai Kona EV recibe un pequeño cambio de diseño. Algo necesario para un modelo eléctrico por la sencilla razón de que la aerodinámica es especialmente relevante, y sin embargo la refrigeración del bloque motor es completamente innecesaria aquí. Por eso en el frontal tenemos una nueva parrilla completamente cerrada. Pero se mantienen los faros LED de iluminación diurna de diseño rasgado, y las ópticas principales.
Otra característica destacable, en este cambio de diseño del Hyundai Kona eléctrico, está en el techo bitono, que se puede configurar en combinación con siete colores de carrocería para una mayor personalización. Los colores son Chalk White, Dark Knight , Tangerine Comet , Ceramic Blue, Pulse Red, Acid Yellow y el nuevo Galactic Grey para la carrocería, y Phantom Black, Dark Knight y Chalk White para el techo y los espejos retrovisores exteriores.
Las medidas y dimensiones del nuevo Hyundai Kona EV son de 1,8 metros de ancho y 1,57 metros de alto. Es decir, que únicamente se han añadido 20 mm de alto; pero también tenemos 4,18 metros de largo, de modo que se han sumado 15 mm de longitud con respecto al Kona ‘normal.
Dos versiones del Hyundai Kona EV
El Hyundai Kona EV llegará al mercado con un motor eléctrico y dos versiones diferentes. Una de ellas con 470 km de autonomía, con una batería de mayor capacidad, 64 kWh y ofreciendo 204 CV de potencia. Otra con batería de 39,2 kWh como opción más básica, con 135 CV de potencia y una autonomía de 300 km aproximadamente. En ambos casos, con un par máximo de 395 Nm y una aceleración de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos.
En este Kona eléctrico se ha introducido el sistema shifr by wire para el cambio. Cuenta con un sistema de frenada regenerativa regulable a través de las levas tras el volante. Y podemos ver la información sobre el funcionamiento del sistema eléctrico –como opción- en un cuadro de instrumentos de siete pulgadas junto al Head Up Display.