Audi se enfrenta a un problema de última hora con su último modelo, el primer 100% eléctrico de la marca: el Audi e-tron. La compañía ha tenido que retrasar su lanzamiento algunos meses, y sin una fecha exacta por el momento, por problemas de software. Así que no lo veremos en concesionarios hasta el segundo trimestre de 2019, lo que dificulta su situación con respecto al Mercedes EQC. Pero ¿es importante este problema?
Si estabas o estás interesado en el Audi e-tron, lo único que te debería preocupar es el retraso en su lanzamiento comercial. La compañía ha tenido que tomar esta medida y no ha dado demasiados detalles al respecto, únicamente sabemos que necesitan de una nueva autorización relativa a la seguridad del vehículo. Se ha modificado ‘una pieza de software’, que no se ha especificado a qué corresponde exactamente, y esto implica un retraso por la correspondiente revisión de seguridad.
El Audi e-tron llegará al mercado algo más tarde de lo esperado
Mientras LG Chem presiona a Audi –y a otros fabricantes- porque pretenden subir el precio de las baterías para coches eléctricos un 10%, a la marca alemana le llega un nuevo problema. Antes de saber si tendrán que enfrentarse a un sobrecoste en las baterías, por la creciente demanda al proveedor, tendrán que lidiar con un retraso en la comercialización de su primer coche 100% eléctrico, sobre el cual están puestos en estos momentos todos los focos.
La intención era adelantarse a Mercedes, que también está a punto para el lanzamiento del Mercedes EQC, pero este problema de ‘última hora’ llevará al Audi e-tron hasta el segundo trimestre del próximo año 2019. Lo único relevante, como comentábamos, es el retraso en su llegada a los concesionarios, pero el ‘problema de software’ no afecta en ningún caso a sus futuros propietarios.
Audi no es la única que se ha tenido que enfrentar a un problema así. De hecho, los retrasos por motivos parecidos son relativamente habituales.