• Conductor novel
  • Golf R 2020
  • Desempañar cristales
  • Modelos SEAT
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles
Sin resultado
Ver todos los resultados
Sin resultado
Ver todos los resultados

Autovelox 106: nuevo radar láser para controlar hasta cuatro carriles

por Carlos González
18 mayo, 2018
en Actualidad

Todavía no se ha anunciado que la Dirección General de Tráfico vaya a incorporarlo al equipamiento de la Guardia Civil, porque por el momento el Autovelox 106 está pasando por algunas pruebas previas. Pero pronto podría llegar a las carreteras de España este nuevo radar que puede utilizarse en instalaciones fijas y también en controles móviles sobre un trípode específico que viene incluido. Y puede controlar la velocidad de hasta cuatro carriles de manera simultánea.

 

Autovelox 106, como explican en el vídeo de presentación, está repleto de tecnología. Cuenta con una cámara fotográfica de alta resolución, conectividad GPS y WiFi –para la descarga remota de datos-, y se puede utilizar como radar fijo o móvil. En el segundo caso, cuenta con su propio flash para el funcionamiento de día y de noche, láser, y un trípode si se quiere utilizar de forma independiente, aunque puede montarse en el interior de un vehículo de la Guardia Civil.

La DGT prueba Autovelox 106, un radar láser con WiFi para controlar hasta cuatro carriles

Sus características técnicas permiten al Autovelox 106 controlar de forma simultánea hasta cuatro carriles, y el control del radar se lleva a cabo desde una tablet. Desde la misma, con conexión WiFi, se pueden descargar los datos recogidos por el radar, o bien controlar otro tipo de información en tiempo real. No obstante, cuenta además con 80 GB de almacenamiento interno.

  • Te desvelamos la ubicación de los nuevos mini radares móviles

A lo anterior hay que sumarle sus fotografías de 18 megapíxeles, para poder ampliar las tomas sin problema y recoger datos sobre la matrícula, por ejemplo, para comprobar información sobre la documentación del vehículo. Este radar puede controlar la velocidad de circulación, pero también que los camiones no incumplan la prohibición de circulación que se respete el carril BUS, etcétera.

De momento, la Dirección General de Tráfico no ha asignado presupuesto alguno a estos radares Autovelox 106, pero se ha podido confirmar que se están probando como una posible compra para su incorporación al equipamiento de la Guardia Civil de Tráfico.

fuente

Etiquetas: DGTMultas
Leave Comment

Etiquetas

Alfa Romeo Aston Martin Audi BMW Carlos Sainz Citroen Cupra Dacia DGT Escándalo Volkswagen Fernando Alonso Ferrari Fiat Ford Fórmula 1 Honda Hyundai Jaguar Kia Lamborghini Land Rover Mazda McLaren Mecánica Mercedes-Benz Mercedes Clase A Mitsubishi Motos Multas Nissan Opel Peugeot Porsche Precios de coches nuevos Renault Salón de Ginebra 2016 Seat Skoda Subaru SUV Tesla Toyota Toyota Supra Volkswagen Volvo

© 2020 TestCoches - Todos los derechos reservados.

  • Publicidad
  • Contacto
  • Quiénes somos
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles

© 2020 TestCoches - Todos los derechos reservados.