Ya puedes comprar un eléctrico por menos de 10.000€, no es chino y se acaba de renovar

dacia spring 2025 (2)

Sí, desde luego que los coches eléctricos siguen siendo caros, pero es que en estos momentos el precio de cualquier coche es una locura en comparación con lo que pagábamos hace pocos años. Pero estamos viendo cómo poco a poco los eléctricos están desplomando sus precios y, sobre todo, están empezando a llegar opciones más económicas como el MG 4, como el nuevo Citroën ë-C3, el FIAT Grande Panda y en menos de un año llegará el BYD Seagull a España. También sabemos ya que el BYD Atto 2 llegará a España en cuestión de un año.

Mientras todo esto ocurre, y con la previsión de que en 2025 tendremos ya varios coches eléctricos baratos recomendables disponibles en el mercado, a día de hoy ya se puede comprar un eléctrico por menos de 10.000 euros en España. Sí, es con descuentos, es con la máxima ayuda del Plan MOVES III y, en definitiva, es aprovechando todas las condiciones más ventajosas que existen. Pero el Dacia Spring 2024 apenas se ha renovado hace nada, ha mejorado de una forma muy notable, y es una interesante opción de compra que tan solo cuesta 9.790 euros en el mejor de los casos.

No te vale para todo, pero el Dacia Spring es un eléctrico interesante y ya se puede comprar por menos de 10.000 euros en España

Las medidas del Dacia Spring, con una carrocería de tan solo 3,73 metros de largo, son lo primero que limita a este coche eléctrico de una forma muy notable. Las opiniones sobre el modelo apuntan sobre todo a esto, pero también al hecho de que este modelo sólo tiene 45 CV de potencia máxima en su versión de acceso a la gama. Y en cualquier caso, puede llegar hasta los 65 CV en configuraciones más caras, que sigue siendo un rendimiento muy limitado. No, claro que no está enfocado para ser un coche único en una familia, pero como segundo vehículo puede ser una muy buena opción.

Esta renovación que ha introducido la marca rumana recientemente le ha llevado al Dacia Spring a ser un coche estéticamente mucho más atractivo que en su versión anterior al restyling. Pero es que además ha mejorado sus calidades interiores de una forma muy destacable, y no solo tiene más equipamiento incluido de serie, sino que además tiene una tecnología mucho más avanzada. La mala noticia es que, aunque es una fuerte renovación con cambios importantes, y muy positivos, Dacia no ha tocado sus puntos críticos y menos satisfactorios: la potencia de su sistema motriz eléctrico y su autonomía.

A nivel de autonomía el Dacia Spring es capaz de llegar, según el ciclo de homologación WLTP, hasta los 230 kilómetros en el mejor de los casos. Como te iba contando es un coche de enfoque urbano, aunque tenga capacidad por su velocidad máxima para enfrentarse a la autopista. Y algo muy positivo de lo que sí puede presumir es de que es compatible con sistemas de carga rápida en corriente continua, hasta una potencia máxima de 30 kW.

No es una potencia de carga exagerada, pero es que es un coche con una batería muy pequeña. Y sí, está muy lejos de los 100 kW que ofrece el Citroën ë-C3, que es lo mismo a lo que llega el nuevo FIAT Grande Panda. Pero también es verdad que mejora las prestaciones del Renault 5 E-Tech, por sorprendente que resulte. Y es que la versión más barata del modelo de Renault, que ya es mucho más cara que el Dacia Spring, y ni siquiera se ha puesto todavía a la venta, no soporta carga en corriente continua. Es decir, que en el mejor de los casos se puede cargar a 11 kW de potencia. Así que, desde luego, las prestaciones del Dacia Spring no están tan mal.