Hay varios motivos por los que los coches japoneses son tan fiables, y por eso hay quienes solo miran marcas niponas. El modelo del que te hablo es efectivamente japonés y usa un motor híbrido, gracias al cual cuenta con la etiqueta ECO de la DGT y un buen consumo medio homologado de 6,3 L/100 km. Que, teniendo en cuenta que compite entre los SUV compactos, no está nada mal. Pero mucho mejor está su descuento de 5.300 euros gracias al cual ahora se ha quedado disponible mucho más barato que el Hyundai Tucson, que es uno de los modelos clave con los que compite.
El modelo del que te estoy hablando es el Nissan Qashqai 2025, que apenas acaba de llegar y en realidad es un restyling del modelo que ya conocíamos. Pero viene con algunas interesantes mejoras de diseño, de calidad interior y de equipamiento. Sigue siendo un modelo robusto y recomendable como era antes. Y de hecho, por eso hay tan buenas opiniones del Nissan Qashqai por parte de expertos y clientes. Tiene unas medidas de 4,42 metros de largo, así que es algo más compacto que el Hyundai Tucson, que mide 4,5 metros, pero son rivales dentro del mismo segmento y el Nissan Qashqai presenta algunas interesantes ventajas.
El Nissan Qashqai baja de precio 5.300€, ahora es mucho más barato que el Hyundai Tucson y tiene etiqueta ECO con su motor mild hybrid
Mientras que el Hyundai Tucson arranca su gama con un motor 1.6 TGDi de 160 CV que no tiene electrificación de ningún tipo, y cuenta por tanto con la etiqueta C de la DGT, el Nissan Qashqai recurre a un motor electrificado. Concretamente el 1.3 DIG-T de 140 CV de potencia máxima con tecnología mild hybrid. Y esto, efectivamente, quiere decir que tiene etiqueta ECO de la DGT, algo que siempre recomiendo. Sí, podríamos tenerla también en el Hyundai Tucson, pero hay que irse a una versión más alta de gama y la verdad es que su precio se dispara.
Porque el Hyundai Tucson más barato ya cuesta 28.025 euros como mínimo y, sin embargo, esta configuración del Nissan Qashqai de la que te estoy hablando tiene ahora mismo un precio de 25.900 euros. Y esto es porque, como te iba comentando, tiene un descuento de 5.300 euros sobre sus tarifas oficiales. Así que se puede comprar bastante más barato que su rival surcoreano y, efectivamente, con la importante ventaja de contar con la etiqueta ECO de la DGT. Ahora bien, es verdad que el Nissan Qashqai no es mejor en todo.
Un importante punto a favor del Hyundai Tucson es que tiene un enorme maletero de 598 litros de capacidad mientras que el modelo japonés se queda limitado a sólo 504 litros de capacidad. De hecho, para mi gusto existe una opción parecida pero que es mejor, y es el KIA Niro. ¿Por qué? Pues porque ahora mismo este coche está disponible desde 24.555 euros, así que sale también bastante más económico que el Qashqai de Nissan, pero cuenta con un motor híbrido 1.6 GDI HEV de 129 CV.
Es decir, que el KIA Niro es híbrido sin enchufe, no un sencillo mild hybrid, aunque tenga una potencia algo inferior. Pero también puede presumir de un consumo de sólo 4,4 L/100 km. Es decir, que a nivel de configuración mecánica es francamente mejor. Y volviendo al tema de la capacidad del maletero, aunque las medidas del KIA Niro híbrido son similares con su carrocería de 4,42 metros de largo, es verdad que es un modelo que se queda todavía más corto con sus 451 litros de capacidad. Pero en este caso, bajo mi punto de vista, merece la pena sacrificar capacidad de maletero porque tiene un motor mejor y que gasta menos, además de que el coche es notablemente más barato en estos momentos.