5.000€ más barato que el Hyundai Tucson, pero más potente y arrasando en España

interior chery omoda 5

Si le preguntas a cualquier persona por la primera marca china que se le venga a la cabeza, seguramente te hablará de MG. Pero no es la única que ya vende sus coches en España y está funcionando bien por su volumen de ventas. Vale que en las ventas de julio el MG ZS volvió a destacar con un segundo puesto, pero hay otra marca china que empieza a arrasar y está haciéndolo con un modelo que es similar a las medidas del Hyundai Tucson y que sin embargo es 5.000 euros más barato. Bueno, y por supuesto hay que destacar también que tiene un motor más potente que el exitoso modelo coreano.

Hace poco te dije Omoda está empezando a verse mucho en España y te conté que esta marca es de Chery, un gran grupo automovilístico chino. Sabiendo de quién se trata, es clave conocer sus planes. De momento solo venden aquí el Omoda 5, pero pronto se empezará a vender también su versión eléctrica y además han anunciado cuatro SUV hasta 2025. Pues bien, aunque solo venden un modelo, está registrando incluso mejores ventas que el Renault Captur y, desde luego, empieza a suponer una amenaza para MG y para las marcas tradicionales.

Similar al Hyundai Tucson, pero el Omoda 5 es 5.000€ más barato con un motor más potente y cambio automático de doble embrague

Para que nos hagamos una idea de cómo se posiciona este modelo en nuestro mercado, las medidas del Omoda 5 parten sobre una carrocería de 4,4 metros de largo frente a los 4,5 metros que mide, por ejemplo, un Hyundai Tucson. O un KIA Sportage, por ejemplo, que mide 4,51 metros de largo. También se podría comparar al Renault Symbioz con sus 4,41 metros y otros tantos como el Hyundai KONA, el KIA Niro o el Toyota C-HR, que compiten dentro del mismo segmento.

El coreano es uno de los principales referentes por volumen de ventas en España, y sobre todo ahora que se ha introducido el nuevo Hyundai Tucson 2024Pues bien, este SUV compacto de Hyundai tiene un precio mínimo de 28.025 euros según webs especializadas en venta de coches nuevos y, sin embargo, el Omoda 5 se puede comprar por 22.990 euros. Es decir, que es bastante más barato y, sin embargo, el Tucson tiene un motor 1.6 TGDi de 160 CV que ofrece menos rendimiento que la mecánica de esta alternativa china.

En el Omoda 5 el motor es un 1.6 TGDi de 185 CV de potencia máxima. ¿Lo malo? Que el Tucson tiene un consumo de 6,7 L/100 km y el Omoda 5 se va más alto con su media homologada de 7,5 L/100 km. Eso sí, el Hyundai Tucson tiene una caja de cambios manual de seis velocidades en esta configuración de acceso a la gama, y el Omoda 5 cuenta con un cambio automático de doble embrague hasta en su versión más económica. Es decir, que sale todavía más barato si buscamos en la gama del Hyundai una configuración equivalente por tipo de transmisión.

Más allá del consumo, algo elevado, el mayor problema del Omoda 5 –bajo mi punto de vista- es que tiene un maletero de sólo 378 litros de capacidad. Es francamente pequeño en comparación con los 598 litros de capacidad con que cuenta el modelo surcoreano. Y desde luego, lo tiene imposible para competir con la amplia gama del Tucson en la que, además de la versión mencionada, hay también versiones mild hybrid con etiqueta ECO, configuraciones híbridas y también la opción híbrida enchufable. Eso sí, como alternativa ‘low cost’, el Omoda 5 se plantea como una seria opción a tener en cuenta. Y de hecho, ya está empezando a crecer en ventas de una forma que debería preocupar tanto a las nuevas marcas chinas como a los fabricantes tradicionales y bien posicionados en Europa.