Volkswagen ha tenido multitud de problemas con sus coches eléctricos desde que arrancaron su apuesta más firme, y especialmente en todo lo relacionado con el software. Recientemente pudimos saber que mantendrán su inversión en motores térmicos. Aún así, entre tantos problemas, en junio dieron nuevos detalles sobre la plataforma SSP sobre la que se asentarán todos sus próximos coches eléctricos. Y que debería haber llegado en 2026, pero finalmente no se materializará hasta el año 2028. Ahora sabemos que también su coche eléctrico más ambicioso va a retrasarse por otros tantos problemas, y porque quieren centrarse en el Golf eléctrico como uno de sus desarrollos prioritarios.
Este modelo eléctrico del que te hablo es el Volkswagen Trinity, y es el que debería haber estrenado las tecnologías más vanguardistas de la compañía en cuanto a electrificación, y el que debería haber coronado la gama de vehículos eléctricos. Pero en el año 2022, a finales, ya se supo del primer retraso en su desarrollo y lanzamiento. Tenía que haber llegado también, como la plataforma SSP, durante el año 2026. En aquel momento ya se supo que no llegaría hasta el año 2030, con un retraso de nada menos que cuatro años respecto a lo previsto originalmente. Y las últimas informaciones, que provienen de varias publicaciones alemanas, aseguran que el proyecto ha vuelto a retrasarse hasta el año 2032.
Volkswagen cambia una vez más de estrategia, el Trinity es el más perjudicado con un retraso que ya alcanza los 6 años
Las informaciones que revelan estos medios alemanes aseguran que el Volkswagen Trinity, del que a día de hoy se desconoce todavía su nombre final, se retrasará hasta finales del año 2032. Y que será entonces cuando se inicie la producción de este modelo que se fabricará en Alemania. El motivo detrás de este nuevo retraso ya no son los problemas con la producción, con el desarrollo, o con el propio software, sino que Oliver Blume, el director ejecutivo de la compañía alemana, ha decidido replantear las inversiones para algunos de los próximos modelos que lanzarán al mercado.
En mayo supimos que los eléctricos de 20.000€ de Volkswagen llegarán en 2027, en lo que parece un intento por tener disponibles pronto modelos que apuntan a un gran volumen de ventas. Así que entre las inversiones que se van a mantener en los motores térmicos, y el lanzamiento de eléctricos baratos, parece que empieza a quedar claro a dónde quiere apuntar la marca alemana para conseguir el mejor rendimiento posible. En todo esto, la inversión en el Volkswagen Trinity se retrasa una vez más, pero la buena noticia es que Volkswagen quiere adelantar el lanzamiento del Volkswagen Golf eléctrico.
Durante los últimos años hemos visto cómo Volkswagen ha cambiado de estrategia en multitud de ocasiones. Hubo un momento en el que parecía claro que toda la futura gama de la marca alemana estaría dentro de la familia ID, pero a comienzos de año supimos que apostarían por denominaciones clásicas. Donde se suponía que el ID.3 sería el sustituto del Golf, finalmente no será así. De hecho, el Golf tendrá nueva generación eléctrica, y no queda demasiado claro todavía qué van a terminar haciendo con el ID.3.
Este Volkswagen Golf eléctrico se basará en la plataforma SSP de nueva generación y llegará en 2029 o incluso antes. Mientras tanto, la marca alemana va a tratar de seguir sacándole rentabilidad a sus plataformas actuales, la MEB y la PPE. Igual que todos sus eléctricos iban a llamarse ID, y finalmente no será así, también tenían previsto que todos sus deportivos se llamasen GTX y tampoco se cumplirá. Es decir, que sus próximos eléctricos mantendrán la denominación GTI, e incluso la denominación R.