Todas las fotos del MG ZS 2025 que ya tenemos, y cuándo llegará la versión híbrida

mg zs hev (2)

Hace apenas algunas horas, la marca china MG ha desvelado de forma oficial los primeros datos del MG ZS 2025, y además en este primer anuncio oficial han publicado las primeras fotografías que muestran su nuevo diseño. Y también han aprovechado la ocasión para desvelar que, como esperábamos, hay un MG ZS Hybrid+ que es una configuración con motor híbrido. Y que por supuesto va a contar con la etiqueta ECO de la DGT, igual que el nuevo MG 3 Hybrid+. Un motor fundamental para poder hacer frente al Dacia Duster 2024 porque, recordemos, toda su gama tiene etiqueta ECO.

Falta aún mucha información por confirmarse de forma oficial y todavía no nos han enseñado el interior. Pero tal y como te iba comentando, tenemos ya disponibles las primeras imágenes oficiales del nuevo MG ZS 2025, la confirmación de su versión híbrida y un anticipo de cuándo llegará al mercado. En la nota de prensa que publicó la marca aseguran que ‘llegará a final del verano’. No obstante, se espera que entonces solo se publique toda la información oficial y que, si acaso, arranquen las reservas. Las primeras entregas a clientes ocurrirán en algún momento antes de que termine el año.

El MG ZS 2025 llegará ‘a finales del verano’ y estrena una versión híbrida con etiqueta ECO por primera vez, el MG ZS Hybrid+

Aunque ya conocemos cómo es la mecánica Hybrid+ por el subcompacto MG 3 Hybrid+, en el MG ZS Hybrid+ el motor híbrido no es exactamente igual. Todavía no han facilitado el dato de la potencia máxima, por ejemplo, que en el subcompacto es de 194 CV. Sin embargo, lo que sí sabemos es que tiene una batería de iones de litio, de tipo NCM, y con una capacidad de 1,83 kWh. Y digo que no son iguales los sistemas porque en el MG 3 Hybrid+ la batería cuenta con 1,36 kWh de capacidad de almacenamiento energético.

Esta diferencia entre baterías debería ayudar a compensar las diferencias entre un subcompacto, más pequeño, ligero y aerodinámico, y un SUV compacto –que no es ni mucho menos lo mismo- que tiene una carrocería menos aerodinámica, más grande y más pesada. Y es que, recordemos también, en el MG 3 Hybrid+ el consumo medio homologado de combustible es de tan solo 4,4 L/100 km. Gracias a esa batería de mayor tamaño, en el MG ZS Hybrid+ deberían haber conseguido un nivel de eficiencia similar y, evidentemente, que el consumo no se dispare muy por encima de esa cifra. Pero aún no han confirmado el dato oficial.

El sistema Hybrid+ que se va a utilizar en el MG ZS Hybrid+ sí que mantiene, sin embargo, una estructura idéntica compuesta por un motor gasolina y acompañado por dos máquinas eléctricas. Un sistema que está acoplado, de nuevo, a una caja de cambios automática de tres velocidades. Pero igualmente están pendientes de confirmarse de forma oficial si es el mismo motor gasolina de ciclo Atkinson con 1.5 liros de cubicaje, y con una potencia máxima de 102 CV, o si existe alguna diferencia de rendimiento. El motor eléctrico, por cierto, es de 136 CV en el MG 3 Hybrid+, y podría ser algo más potente en el MG ZS Hybrid+.

La única diferencia del sistema híbrido que sí conocemos a ciencia cierta es la de la capacidad de almacenamiento energético de la batería. Y todos los demás datos están pendientes de confirmarse de forma oficial. Mientras tanto, efectivamente, tenemos unas primeras imágenes oficiales que son las que acompañan a este artículo. Pero aún no sabemos si las medidas del MG ZS Hybrid+ varían frente a la generación anterior, y no se han publicado imágenes todavía de su interior.

Galería de fotos