Esta ‘tontería’ del FIAT Grande Panda está encantando a todo el mundo, un cable integrado

fiat grande panda (2)

El nuevo FIAT Grande Panda se terminó de descubrir por completo hace apenas unas horas, con todos sus datos oficiales. Y hay varios aciertos que hay que destacarle a la marca italiana. Uno de ellos es que la gama arranque con el motor 1.3 PureTech MHEV de 100 CV con etiqueta ECO de la DGT. No como el Citroën C3, que apuesta por una mecánica sin electrificación como opción más básica. Y otro es que han optado por integrar el cable de carga directamente en el paragolpes delantero y, además, con un sistema ‘que se enrolla solo’.

José Luis, compañero de otro medio, lo muestra en la red social X. En esta publicación, que puedes ver más adelante en este artículo, se puede ver que el FIAT Grande Panda tiene en la parte frontal, justo bajo el capó y en lo que es una falsa parrilla delantera, una pequeña ‘trampilla’ donde está ubicado el propio logotipo de la marca. Al presionar se abre la compuerta y deja ver el cable de carga. Evidentemente, para la carga en corriente alterna en casa o el trabajo, por ejemplo, que es algo por lo que Hyundai también está preocupada por mejorar.

https://twitter.com/canete76/status/1811439681701360077

El FIAT Grande Panda tiene su cable de carga integrado, se enrolla solo y no quita espacio en el maletero

Esta ‘genialidad’, que efectivamente puede parecer una tontería o algo poco necesario, es algo similar a lo que ya habíamos visto por ejemplo en el Citroën AMI. Pero es verdad que para el FIAT Grande Panda, Stellantis lo ha resuelto de una forma aún mejor. ¿Por qué? Pues porque en este modelo el cable se enrolla por sí solo y se queda perfectamente encajado y oculto en el hueco que le corresponde. Y esto, entre otras cosas, evita el problema de perder espacio del maletero para llevar un cable que tampoco se utiliza con tanta frecuencia.

De hecho, gracias a eso puedes ver en la ficha de medidas del FIAT Grande Panda que el modelo, a pesar de tener unas dimensiones reducidas y encajar dentro del segmento B, cuenta con un destacable maletero de nada menos que 361 litros de capacidad. No es lo habitual en esta categoría, y tanto es así que supera con creces el maletero del Citroën C3, que tiene 310 litros de capacidad. Es decir, que parece que la marca italiana ha sabido plantear mejor el diseño de su modelo, a pesar de que tecnológicamente son el mismo coche.

En otro orden de cosas, aunque no esperábamos que fuese de este modo, el Grande Panda se sitúa poco por encima del Citroën C3. En su versión totalmente eléctrica usa el mismo motor de 113 CV de potencia máxima junto a una batería LFP de 44 kWh de capacidad. Y homologa exactamente la misma autonomía de 320 kilómetros. Además, también soporta carga a 11 kW en corriente alterna y una potencia máxima de 100 kW en corriente continua. Pero es verdad que el modelo italiano, que está construido también sobre la plataforma Smart Car de Stellantis, viene con algo más de equipamiento de serie en cualquiera de sus configuraciones.

Y como te decía antes, y esto es importante, para la gama térmica en FIAT han optado por arrancar la gama con la mecánica con etiqueta ECO. En concreto con el mismo 1.2 PureTech de 100 CV con que arranca su gama el Citroën C3. Pero con la importante diferencia de que en el Grande Panda es la versión electrificada con tecnología mild hybrid. A nivel de rendimiento serán casi idénticos, pero ya sabes cuál es mi opinión al respecto, y que recomiendo que si vas a comprar un coche tenga etiqueta ECO.