Land Rover va a devolver a la vida el Freelander, un modelo que nació en el año 1997 y que ha existido hasta el año 2014, que es cuando fue reemplazado por el Discovery Sport. Ahora bien, como ya comentamos anteriormente, usará una plataforma de Chery en esta ocasión. Además no será únicamente un nuevo modelo con esta clásica denominación del fabricante británico, sino que será toda una familia de nuevos productos bajo la marca ‘Freelander’ que, efectivamente, estará compuesta en exclusiva por mecánicas eléctricas.
Igual que Stellantis se ha aliado con Leapmotor, hasta el punto de que los coches de esta marca china llegan en septiembre a España y otros mercados de Europa, Jaguar Land Rover también ha buscado ayuda en China para el desarrollo de algunos de sus próximos modelos eléctricos. Y es algo que ya se ha confirmado de forma oficial. La confirmación la ha dado el gigante asiático Chery que, como sabrás, hace poco tiempo ha empezado sus operaciones en España con la comercialización de su marca Omoda. La clave en este tipo de relaciones está en que la industria china está mucho más avanzada en esto de los coches eléctricos, además de que son capaces de fabricar con costes mucho más bajos.
Land Rover Freelander se convierte en una ‘marca’, serán varios coches eléctricos junto a Chery
Según la información que ha facilitado la propia Chery, los productos de Land Rover bajo la marca Freelander, rescatada tras una década –aproximadamente- sin actividad, primero se venderán en China y más adelante estarán disponibles en el mercado global. Además, ya se ha previsto que la producción de estos modelos se lleve a cabo en las instalaciones de Changshu que comparten Chery y Jaguar Land Rover, en la provincia de Jiangsu, al este de China.
Algo llamativo, desde luego, porque si pretenden abordar más tarde el mercado internacional tendrán que considerar los nuevos aranceles en Europa. Quizá es que Chery sea capaz de trabajar incluso con este ‘sobrecoste’, como le pasa a BYD. Es algo sobre lo que, de momento, no han comentado ningún detalle. No obstante, no hay que olvidar que Chery tiene prevista ya la producción de algunos de sus modelos en España y que, evidentemente, Jaguar Land Rover cuenta con sus propias instalaciones en Europa.
Ya en el mes de abril, Jaguar Land Rover anunció un importante cambio por el cual cambiarán su nombre por JLR y se dividirá en cuatro marcas distintas compuestas por Range Rover, Discover, Defender y Jaguar. Y en aquel momento anunciaron que todas ellas se centrarán en vehículos eléctricos. De hecho, hace ya casi un año se empezó a hablar del ‘Defender eléctrico’ de formato reducido, que a priori debería encajar en la misma categoría en la que Mercedes-Benz prepara una configuración más pequeña de su Mercedes Clase G y, efectivamente, también con una mecánica totalmente eléctrica.
Como te contaba antes, Jaguar Land Rover no es la única que ha buscado ayuda en China. La relación entre Stellantis y Leapmotor es quizá la más popular, pero hace poco hemos sabido que Renault también busca un socio chino para llevar a buen puerto su nuevo Twingo eléctrico después de haber roto las negociaciones con Volkswagen. Por su parte, Volkswagen firmó el año pasado con XPeng, y Audi usará la plataforma de IM Motors para algunos de sus próximos modelos eléctricos.