Los medios chinos están informando estos últimos días de que Jaguar-Land Rover está a punto de firmar con Chery un acuerdo para disponer de su plataforma diseñada específicamente para coches eléctricos. Aunque Chery no es tan popular aquí, en Europa, es el tercer mayor fabricante de vehículos en China, y es quien está detrás de Omoda. Además, pronto empezará a sonarnos más porque van a fabricar sus coches en España, donde antes se asentaba Nissan en Zona Franca en Barcelona.
En realidad, ambas compañías ya están trabajando en China para el desarrollo de coches eléctricos de forma conjunta. Pero la idea es extender su relación al mercado internacional. Y es algo que ya han confirmado desde la compañía, cuando un representante señaló a Reuters que ‘dos marcas europeas premium estaban interesadas en la arquitectura Chery E0X para el desarrollo de coches eléctricos de gama alta’. Y efectivamente, Jaguar-Land Rover necesita de esta tecnología para ganar terreno frente a sus rivales, que están bastante más avanzados en el desarrollo de vehículos eléctricos.
Jaguar-Land Rover desarrollará híbridos y eléctricos puros sobre la plataforma de Chery
La información disponible apunta a que Jaguar-Land Rover tiene intenciones de desarrollar tanto híbridos como eléctricos puros haciendo uso, efectivamente, de la plataforma de Chery. Tanto un tipo de vehículos como el otro usará la misma plataforma, y la tecnología de los vehículos de la marca Exeed, que es una firma de lujo de Chery. Pero tampoco se ha compartido todavía más información que nos ayude a conocer las prestaciones que apunta a ofrecer Jaguar-Land Rover en su gama de vehículos eléctricos y electrificados de nueva generación.
Lo que sí sabemos, porque así lo han anunciado desde Jaguar-Land Rover, es que tienen idea de lanzar seis modelos totalmente eléctricos para el año 2026, sumando el conjunto de lanzamientos de ambas marcas. Vamos, que no sabemos siquiera si serán tres y tres, por ejemplo, o si serán cinco para una marca y tan solo uno para la otra. Lo que sí podemos esperar es que el primer eléctrico puro de nueva generación sea el Range Rover totalmente eléctrico, previsto para finales de este año. Este modelo no se ha confirmado aún si será el primero que use la plataforma para eléctricos de Chery.
Aunque mucha gente no lo sabe, Jaguar-Land Rover es una filial de Tata Motors, de la India, desde 2008. Y hasta la fecha solo han fabricado un coche eléctrico, que es el Jaguar I-Pace. Un modelo que en su momento ofrecía unas prestaciones muy interesantes, pero que se ha quedado claramente obsoleto a día de hoy. Y también estuvieron trabajando en una versión eléctrica del Jaguar XJ, pero es un proyecto que acabó cancelándose. Mientras tanto, las marcas alemanas con las que tratan de competir han seguido haciendo multitud de lanzamientos totalmente eléctricos.
Ya sabemos que no son los únicos que han buscado alianzas en China para poder desarrollar su negocio de vehículos eléctricos. Hace poco tiempo que Audi anunció un acuerdo parecido con SAIC, la matriz de MG, y gigantes de la industria como Toyota se han acercado a fabricantes chinos como BYD para disponer de un suministro clave no solo de baterías sino también de plataformas e incluso sistemas motrices. Es de sobra sabido que en China llevan años de ventaja en lo que respecta a la industria del automóvil eléctrico. El problema, creo yo, es que llevamos muchos años generando una serie de dependencias que podrían estallar en cualquier momento y por cualquier parte.