Cuesta como un Dacia Sandero con más potencia, etiqueta ECO y mucho más maletero

dr evo 3

Quizá por el hecho de que recientemente se renovó el Dacia Sandero, la marca rumana ha recuperado el trono y el suyo es el coche más vendido en nuestro país. Pero lo cierto es que existen alternativas, claro que sí, y la que nos ocupa es un buen ejemplo de ello. Es un modelo con unas medidas similares a las que tiene el Dacia Sandero Stepway, pero que cuenta con etiqueta ECO en su versión más barata y ofrece además más potencia. Ahora bien, su punto fuerte en realidad está en que cuenta con un maletero mucho más grande. Y esto, considerando que hablamos de subcompactos, es algo relevante.

El EVO 3 es un gran desconocido en nuestro país, pero es un modelo que mide 4,13 metros de largo y, con eso, se queda muy cerca de las medidas del Dacia Sandero Stepway. Recordemos que el modelo rumano mide 4,09 metros de largo, de modo que las diferencias son pequeñas entre ellos. Pero donde sí que existe una diferencia realmente importante es en que el modelo de Dacia sólo tiene 328 litros de capacidad en su maletero y, sin embargo, este EVO 3 cuenta con nada menos que 450 litros. Una capacidad que, desde luego, le acerca a modelos de segmento superior.

Un maletero sobresaliente para su categoría, el EVO 3 es una buena alternativa al Dacia Sandero Stepway

Aunque sea algo muy subjetivo, su diseño no es especialmente atractivo. Ahora bien, sinceramente, no creo que el Dacia Sandero Stepway se lo compre nadie tampoco por su belleza. Y dejando esto a un lado, es un modelo que cuenta con un motor bifuel que desarrolla 107 CV de potencia máxima. Aunque es cierto que esta es su versión más cara, porque su motor de acceso a la gama, con el que tiene un precio de 15.900 euros, no es más que un gasolina con etiqueta C de 113 CV de potencia.

En la versión bifuel tiene etiqueta ECO de la DGT. Y en cualquier caso, hay que recordar que el Dacia Sandero Stepway en su versión más barata de la gama usa un motor 1.0 TCe 91 CV que igualmente tiene la etiqueta C. También en la gama del modelo rumano hay que irse a una configuración superior para tener el motor 1.0 ECO-G 100 CV que es, efectivamente, el que sí que tiene la etiqueta ECO. Y como verás, en cualquiera de sus versiones tiene algo menos de potencia que el EVO 3.

Otro aspecto a tener en cuenta es que, aunque sin deslumbrar, el EVO 3 viene con más equipamiento incluido de serie. Ya he explicado muchas veces cómo Dacia consigue vender tan barato, y el secreto es tan sencillo como que reutilizan componentes de Renault que ya están amortizados y, además, cuentan con un equipamiento muy justo en sus versiones básicas. Es algo que ha ido mejorando, pero es un apartado en el que estas nuevas marcas como EVO o MG están dándole toda una lección a Dacia.

La gran ventaja, de verdad, entre todo esto, está en que el EVO 3 tiene más maletero, y tratándose de vehículos con una carrocería tan compacta es más recomendable para un uso familiar. Por lo demás, acaba saliendo bastante más caro si queremos que cuente con la etiqueta ECO y, siendo sinceros, la diferencia de potencia tampoco es que sea especialmente notable. Aunque sea sencillo, el Dacia Sandero Stepway tiene buenas opiniones porque es un coche honesto y que cumple exactamente con lo que promete. Del EVO 3, a día de hoy, no tenemos tanta información como para darle la misma confianza que al modelo de la marca rumana.