En las últimas semanas -y meses- están siendo constantes las noticias de marcas tradicionales que están anunciando que no se volverán totalmente eléctricas tan rápido como tenían previsto. Mercedes canceló su plataforma para eléctricos de gama alta recientemente y paralizó su fábrica de baterías junto a Stellantis. Además, mantendrán los motores gasolina durante más tiempo del previsto inicialmente. Y ahora le ha tocado el turno a Audi, que ha asegurado que la transición a los coches eléctricos ‘llevará más tiempo del que esperaban’ justo cuando Ford ha dicho algo muy parecido.
Y las afirmaciones de Audi llegan en un momento en el que resulta curioso, porque justo se acaba de anunciar el nuevo Audi A5 2025. ¿Por qué digo esto? Pues porque en realidad es el sustituto del Audi A4, y el cambio de denominación se debe precisamente a que los pares serán eléctricos y los impares, en la gama de la marca alemana, serán los que se mantengan con motores térmicos. Así que, aunque ya están preparando los cambios de nombre en su gama, y una reestructuración completa, en Audi acaban de anunciar una mayor apuesta por los híbridos como hizo Stellantis, que incluso ha tenido que hacer recortes con proveedores.
Audi aumentará su apuesta por los híbridos y retrasará sus planes con los coches eléctricos
La compañía alemana parece mantenerse fiel a ofrecer una gama de coches totalmente eléctricos desde el año 2033. Sin embargo, Audi parece que va a ir más lento de lo que tenían previsto inicialmente. De hecho, en estos momentos su estrategia apunta a ofrecer una opción de combustión y otra eléctrica en cada uno de sus segmentos principales hasta que llegue ese momento. Algo como lo que ya están haciendo a día de hoy ofreciendo el Audi Q5 en paralelo al más nuevo Audi Q6 e-tron totalmente eléctrico.
Y no sorprende tanto que las marcas tradicionales estén haciendo esto, porque incluso las ‘nuevas marcas’ que vienen de China con una fuerte apuesta por los coches eléctricos están haciendo algo parecido. BYD con sus híbridos de 2.000 km de autonomía, por ejemplo, que aspiran a ser la palanca como alternativa a los diésel. O incluso MG, que tiene detrás a SAIC y en China mantiene una sólida apuesta por los coches eléctricos, que está vendiendo más coches gasolina que otra cosa en nuestro país y con el MG HS 2025 ha confirmado su apuesta por los híbridos enchufables para el mercado europeo.
Gernot Döllner, director general de Audi, ha confirmado que la estrategia de la marca está ‘preparada para el futuro a lo largo de la próxima década’. Y desde la firma alemana contemplan una fase de transición prolongada entre los coches de combustión y los eléctricos puros. Ha señalado que en el Grupo Volkswagen se han dado cuenta de que ‘los híbridos enchufables son una tecnología relevante’, y que ahora están viendo que ‘el puente es más largo de lo que se pensaba inicialmente’. Así que, efectivamente, aumentarán su apuesta por las mecánicas híbridas enchufables.
Viendo que aumenta la demanda de modelos con motor híbrido, la compañía alemana Audi ha diseñado una nueva familia de motores térmicos para sus híbridos enchufables de nueva generación que es capaz de ofrecer más de 100 km de autonomía en modo totalmente eléctrico. Por supuesto, para esto ha hecho falta incluir una batería de mayor capacidad de almacenamiento energético. Y ha jugado un papel clave la plataforma PPC que es la que sustenta este tipo de desarrollos mecánicos.