• Conductor novel
  • Golf R 2020
  • Desempañar cristales
  • Modelos SEAT
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles
Sin resultado
Ver todos los resultados
Sin resultado
Ver todos los resultados

BMW Serie 6 Gran Turismo, bye bye Serie 5 GT

El próximo será año de cambios para el gigante germano del automóvil. La marca de azul y blanco se encuentra en plena reorganización de la Serie 6 y la comienza por todo lo alto con el BMW Serie 6 Gran Turismo, muy parecido al nuevo BMW Serie 5 con el añadido de 5 puertas. En concreto del Serie 5 GT, cuyo éxito de ventas ha espoleado a los alemanes a sacar esta versión revisada.

El diseño muestra las líneas heredadas de la Serie 5, con un frontal gemelo a la misma y unos pilotos traseros que parecen haber sido copiados y pegados. Sin embargo, estamos ante un producto de más calidad y lujo, como evidencia, según BMW, el aumento de 5 a 6 en el número de gama.

Crece en todo: nuevo BMW Serie 6 GT

El BMW Serie 6 Gran Turismo tendrá su puesta de largo en el Salón de Frankfurt del mes de septiembre, para incorporarse a los concesionarios a partir de noviembre. Sus motorizaciones disponibles serán dos gasolinas y una diésel. En gasolina encontramos un motor de 4 cilindros turbo 2.0 que otorga 258 CV y 400 Nm en el modelo 630i, y otro motor 3.0 de 6 cilindros en línea sobrealimentado que entrega 340 CV y un par de 450 Nm, que encontraremos en la variante 640i. La motorización diésel, por otro lado, será de 3.0 litros con 265 CV de potencia y par de 620 Nm, en la llamada versión 630d. En todos los casos la caja de cambios de serie será la Steptronic de 8 velocidades, y en la 640i y la 630d tendremos la opción de añadir tracción integral xDrive y dirección a las 4 ruedas.

La aceleración, cómo no, es sencillamente espectacular. El 630i llega a los 100 km/h desde parado en 6’3 segundos, el 640i lo hace en un segundo menos, 5’3, y el 630d los alcanza en 6 segundos. Los consumos, por ese orden, son de 6’2, 8’2 y entre 4’9 y 5’3 litros a los 100 km, respectivamente.

A esto hay que añadirle medidas de 5091 m de largo, un maletero de 610 litros, suspensión adaptativa con amortiguación neumática, control neumático de amortiguadores opcional, barras estabilizadoras activas, el sistema BMW Personnal CoPilot de ayuda a la conducción.

Aún no sabemos precios, pero no tardarán en salir. Estaremos atentos en septiembre.

Artículos recientes

¿Quién inventó el coche? Esta es la verdad

22 febrero, 2021

A los mejores jugadores de póker les encantan los coches de lujo

22 febrero, 2021

Trucos para ahorrar en el mantenimiento del coche en 2021

1 febrero, 2021

El catálogo virtual es un asistente confiable a la hora de elegir autorecambios

20 enero, 2021

El nuevo Renault 5 eléctrico no supondrá la muerte de otros modelos

19 enero, 2021

BMW confirma un deportivo eléctrico para 2021

18 enero, 2021

Etiquetas

Alfa Romeo Aston Martin Audi BMW Carlos Sainz Citroen Cupra Dacia DGT Escándalo Volkswagen Fernando Alonso Ferrari Fiat Ford Fórmula 1 Honda Hyundai Jaguar Kia Lamborghini Land Rover Mazda McLaren Mecánica Mercedes-Benz Mercedes Clase A Mitsubishi Motos Multas Nissan Opel Peugeot Porsche Precios de coches nuevos Renault Salón de Ginebra 2016 Seat Skoda Subaru SUV Tesla Toyota Toyota Supra Volkswagen Volvo

© 2020 TestCoches - Todos los derechos reservados.

  • Publicidad
  • Contacto
  • Quiénes somos
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles

© 2020 TestCoches - Todos los derechos reservados.