Anunciado de forma oficial, Xpeng llegará a España el 24 de septiembre de este año, tal y como avancé en abril, y lo hará con tres coches eléctricos por el momento. El Xpeng G9, el G6 y el P7 serán los primeros lanzamientos de la marca en nuestro país y a través de la red de concesionarios de Salvador Caetano. Es decir, que se han asociado al mismo distribuidor que BYD o Dongfeng para sus operaciones en nuestro país. Estamos hablando de una marca china especializada en coches eléctricos que tiene el respaldo de Alibaba como uno de sus inversores clave.
Xpeng se fundó en el año 2015 y es una de las compañías más destacadas del sector en China. En España, como te comentaba, arrancarán sus operaciones con tres modelos inicialmente. El Xpeng G6 apunta a ser el más relevante, en tanto que se trata de un SUV mediano con una carrocería de 4,75 metros de longitud. Dispone de tres versiones, la más básica de ellas con 258 CV de potencia extraídos de un motor eléctrico y junto a una batería LFP de 66 kWh de capacidad con la que alcanza hasta los 435 km de autonomía homologada en ciclo WLTP.
La marca china Xpeng, especializada en coches eléctricos, ya tiene fecha de llegada al mercado español
El Xpeng G6 del que te hablo está enfocado a competir de forma directa con el Tesla Model Y. Con esta versión anterior y otra que combina un motor eléctrico de 286 CV de potencia máxima con una batería de 87,5 kWh para alcanzar hasta los 570 km de autonomía. Y una última configuración, denominada Performance, que desarrolla una potencia máxima de 476 CV y que, junto a la misma batería de 87,5 kWh, alcanza hasta los 575 km de autonomía.
Uno de los puntos fuertes de este modelo, más allá de que es algo más barato que el Tesla Model Y, y lo sabemos porque en Alemania ya se está vendiendo, es que usa un sistema eléctrico con arquitectura de 800 V. Esta tecnología logra una mayor eficiencia que los sistemas convencionales de 400 V, usados por la mayoría de coches eléctricos. Pero es que además permite una carga más rápida con una potencia máxima de 215 kW en corriente continua con la batería LFP. Y hasta 280 kW en la versión con batería NCM.
También el sistema de carga rápida posiciona al Xpeng G6 por encima de lo que ofrece el Tesla Model Y, a pesar de que se trata efectivamente de un coche eléctrico con un precio más bajo. Allí, en Alemania, ya se está vendiendo la versión de acceso a la gama a partir de 42.990 euros. Y las versiones superiores tienen unos precios de 47.990 euros y 51.990 euros, respectivamente. Así que, efectivamente, se trata de una marca relevante con modelos realmente competitivos, y que con el socio que han escogido para su distribución en España podría convertirse en protagonista del mercado en los próximos años.
A finales del año pasado supimos que el Xpeng G9 arrasó en con 8.000 pedidos en 72 horas en su mercado de origen. Este es un modelo SUV de tamaño más grande, sin llegar a las dimensiones del Tesla Model X. Con una carrocería de 4,89 metros de largo, 1,68 metros de alto y 1,93 metros de ancho. También usa un sistema eléctrico con arquitectura de 800 V, sobre la plataforma SEPA de la propia compañía, y con un sistema de carga rápida que alcanza hasta los 315 kW de potencia máxima. Según los detalles facilitados por el fabricante, esto significa que puede recuperar del 10% al 80% de su carga en tan solo 20 minutos.
Nota: De momento no hemos recibido en TestCoches la invitación de Salvador Caetano para dar cobertura informativa a este lanzamiento 🙂