Que una marca que está fracasando con sus coches eléctricos retrase la electrificación de su gama, evidentemente, le quita relevancia a estas decisiones. Pero es que el caso de Volvo no es precisamente este, porque ya hemos visto en el ranking de ventas de coches eléctricos que la firma sueca está arrasando con el Volvo EX30. Ha llegado hace poco al mercado y, sin embargo, ya es el cuarto eléctrico más exitoso en nuestro mercado, y está teniendo un rendimiento parecido o incluso mejor en otros países. Y a pesar de que a Volvo le funcionan bien los eléctricos, e incluso están batiendo récords de ventas, se niegan a dejar de vender coches gasolina.
Ya hemos visto cómo Mercedes ha prometido que mantendrá sus gasolina más allá de 2030, y hasta que sus clientes los quieran y se les permita venderlos, y cómo Audi apostará por los híbridos. Multitud de marcas han dado marcha atrás en su estrategia respecto a los coches eléctricos y respecto a las previsiones que tenían porque el crecimiento de su demanda se ha desacelerado de una forma destacable. No es que no crezcan, pero sí que lo están haciendo más lento de lo esperado, hasta el punto de que BYD plantea otra alternativa a los diésel y son los híbridos enchufables. Y eso que esta marca aquí, en España, por ejemplo, la conocimos como enfocada al cien por cien en los eléctricos.
Volvo no va a dejar de vender coches gasolina, a pesar del éxito que están teniendo con sus coches eléctricos
El director de Volvo, Jim Rowan, ya ha confirmado que la transición completa hacia los coches totalmente eléctricos va a ‘llevar tiempo’ por las diversas situaciones que se están viviendo en los diferentes mercados mundiales. Dada la situación, que como te contaba no es la que contemplaba prácticamente ningún fabricante, la marca sueca ha confirmado a través de Rowan que ‘se mantendrá la inversión en mild hybrid e híbridos enchufables’, en tanto que ambas siguen siendo opciones muy populares entre los clientes de Volvo.
Y sí, Volvo ha sido atrevida porque antes que el resto de marcas premium tradicionales de origen europeo han dado carpetazo a su cartera de motores diésel. A día de hoy ya no tienen modelos con este tipo de motor, a pesar de que sigue habiendo demanda para ellos. Y se supone que, según los planes anunciados por la propia marca sueca, en 2030 deberían centrarse plenamente en los eléctricos puros, pero con estas nuevas declaraciones están empezando a dejar claro que los motores térmicos podrían mantenerse en su catálogo durante algún tiempo más.
De lo que hay que darse cuenta es precisamente de eso: ya no son sólo algunas marcas, las que peor rendimiento están teniendo con los coches eléctricos en Europa, las que están dando marcha atrás en su promesa de que en los próximos años venderán tan solo coches eléctricos. BYD, como te decía, es un buen ejemplo de esta situación con su reciente apuesta por los híbridos enchufables. La indiscutible líder Toyota sigue haciendo un rendimiento inigualable apostando por los híbridos y, en menor medida, por los híbridos enchufables.
Y efectivamente, Volvo ha sido la última en dar unas declaraciones interesantes al respecto. Desde la marca sueca parecen tener claro que sí, claro que apuntan hacia el coche eléctrico, y en algún momento es posible que sea el único tipo de sistema motriz que mantengan en cartera. Ahora bien, a los motores térmicos con algún tipo de sistema de electrificación les queda todavía recorrido por delante.