KIA Sportage y Hyundai Tucson tienen un gran problema, se llama MG HS 2025 y es más barato

mg hs 2025 phev

En el segmento de los SUV compactos, aunque hay decenas de opciones, el Hyundai Tucson y el KIA Sportage son claros referentes. Solo hay que ver las opiniones del Tucson para darse cuenta de ello, o las opiniones del Sportage, y evidentemente también sus cifras de ventas. En junio de 2024, entre los coches más vendidos en España los modelos surcoreanos ocuparon la sexta y décima posición del ranking. Sin embargo, recientemente se ha presentado el nuevo MG HS 2025 y lo cierto es que plantea un serio problema para ambos, y para el resto de competidores en esta categoría.

Si arrancamos por las medidas de cada uno de ellos, el MG HS 2025 es el más largo de todos con una carrocería de 4,66 metros, mientras que el KIA Sportage mide 4,51 metros y el Hyundai Tucson se queda en 4,5 metros exactos. Sin embargo, el de Hyundai es el que más maletero tiene con 598 litros de capacidad; seguido por el Sportage y sus 571 litros. Justo por esto te dije que el MG HS tiene un gran fallo en su nueva generación, y es porque tiene 507 litros de maletero y sí, ha mejorado mucho con respecto al anterior, pero aquí sigue quedándose por detrás de los referentes del segmento.

Modelo Longitud (m) Capacidad del maletero (L)
KIA Sportage 4,51 571
Hyundai Tucson 4,50 598
MG HS 2025 4,66 507

No es mejor en todo, pero el MG HS 2025 es el más barato del segmento y también la opción más potente

En sus versiones básicas, el MG HS usa un motor 1.5 Turbo de 173 CV de potencia máxima, mientras que el Hyundai Tucson cuenta con una mecánica 1.6 TGDi de 160 CV y el actual KIA Sportage recurre al motor 1.6 TGDi de 150 CV. El restyling del Sportage traerá ese extra de 10 CV que ya ha recibido el modelo de Hyundai, pero de momento es el que se queda por debajo de las otras dos opciones. Y no es una diferencia exagerada, pero no deja de ser el modelo más barato, y al mismo tiempo el MG HS de nueva generación es también el más potente de todos ellos.

La clave, en la que MG saca la cabeza por encima de sus competidores, está en que ofrecen más equipamiento que nadie, incluido de serie, pero a un precio más bajo. Y además con los 7 años de garantía que antes eran el sello de identidad de KIA. A esto hay que sumarle que, como te digo, han apostado por un motor más potente en su configuración más básica. Y luego tienen el MG HS Plug-In Hybrid, que es la versión híbrida enchufable del modelo, y que en esta nueva generación destaca sobre sus rivales por ofrecer más de 100 km de autonomía en modo totalmente eléctrico.

La comercialización de la nueva generación del MG HS no ha arrancado todavía, y tendremos que esperar algo más de tiempo. Mientras tanto, el Hyundai Tucson arranca en unos 28.000 euros aproximadamente y el KIA Sportage se puede comprar a día de hoy desde poco más de 26.000 euros. Sin embargo, el MG HS tiene un precio que parte de 21.440 euros en su versión con motor gasolina y está disponible desde 25.440 euros en el caso de la versión con motor híbrido enchufable. Y en esta horquilla se moverá la nueva generación.

Ese motor más potente, con un precio más bajo, las fuertes mejoras de calidad que ha recibido el MG HS, y su configuración con dos pantallas de 12,3 pulgadas para el sistema multimedia y la instrumentación, son algunos de sus puntos fuertes. Una vez más, MG va a apostar por ofrecer más que sus rivales a un precio más competitivo. Eso sí, lo que les falta en la gama es una versión mild hybrid con etiqueta ECO, o híbrida sin enchufe como la del MG 3 Hybrid+. Y ahí es donde los coreanos pueden resultar mucho más atractivos que esta alternativa ‘low cost’.