Hyundai duplicará su gama de híbridos, nueva tecnología con 900 km de autonomía

hyundai kona hibrido

Hyundai se ha demostrado como un claro líder en innovación en coches eléctricos al introducir antes que nadie la arquitectura de 800 V en sus coches eléctricos más altos de gama. Pero es que además están siendo pionerosjunto a Stellantis- en la apuesta por coches eléctricos baratos para el mercado europeo con el lanzamiento del Hyundai INSTER. Aún así, la marca coreana sigue reforzando su estrategia multi energía y apenas acaba de anunciar una mayor apuesta por los híbridos, siguiendo la estela de Toyota –que lidera aquí- y un nuevo sistema híbrido enchufable con 900 kilómetros de autonomía.

El director ejecutivo de Hyundai, Jaehoon Chang, ha anunciado que la marca va a ampliar su gama de modelos híbridos próximamente. Según los datos que han dado, van a duplicar su oferta de híbridos a nivel internacional pasando de 7 a 14 modelos en total. Ahora bien, de esta ola de nuevos híbridos forma parte también su marca premium Genesis, que no opera en España. Además de esto han anunciado la llegada de mecánicas EREV a su gama, un tipo de mecánica que hasta ahora no había utilizado Hyundai.

Hyundai ofrecerá el doble de modelos híbridos y se lanzará a las mecánicas EREV con 900 km de autonomía

Con BYD virando hacia los híbridos en Europa, y justo cuando nos acabamos de enterar de que Volkswagen sustituirá los diésel con híbridosHyundai va a tomar un camino parecido. La marca ha anunciado la llegada de una nueva mecánica EREV, que debe su nombre a ‘Vehículo Eléctrico de Rango Extendido’. Un tipo de mecánica que usa un sistema motriz totalmente eléctrico; es decir, un motor eléctrico para mover las ruedas y una batería de litio para alimentar este motor. Pero que, sin embargo, cuenta con un motor gasolina que única y exclusivamente se usa como generador de energía eléctrica. Es decir, algo parecido a un híbrido enchufable, pero que no es igual.

La mala noticia es que los EREV solo se lanzarán, al menos según lo avanzado en estos momentos, para el mercado chino y para los Estados Unidos. Han anunciado además que este sistema EREV va a proporcionar una autonomía de 900 kilómetros. Y este salto en prestaciones tiene que ver con que la marca está trabajando en nuevas baterías NCM más baratas y con una densidad energética mejorada. Algo que, evidentemente, también va a ayudar al desarrollo de su gama de modelos totalmente eléctricos.

Según las previsiones de la marca, para el año 2028 deberían alcanzar un volumen de 1,33 millones de coches híbridos vendidos. Y se refieren única y exclusivamente a los híbridos sin enchufe. Un importante crecimiento respecto a los 510.000 que tienen previsto vender durante este mismo año. Pero es que, en realidad, si duplican la oferta de modelos, tal y como han anunciado que van a hacer, ese salto en ventas lo van a tener relativamente fácil. El único problema es que no son la única marca que va a aumentar su apuesta por este tipo de híbrido.

En lo que respecta a los eléctricos puros, contemplan que para el año 2030 vendan 2 millones de coches. Esta previsión puede que se tenga que ajustar en el futuro porque, como estamos viendo en los últimos meses, la adopción de totalmente eléctricos a nivel global está siendo bastante más lenta de lo previsto por la mayoría de los fabricantes. Aún así, Hyundai es una de las varias marcas que está perfectamente preparada para extender su estrategia multi energía y disponer de una oferta con la mayor variedad posible de mecánicas.