BYD ya usa un robot humanoide en sus fábricas, el Walker S1

El Walker S1 es un robot humanoide de 1,7 metros y 75 kg que ya trabaja en las fábricas de BYD. Se encarga de clasificar piezas, ensamblar componentes y hacer inspecciones de calidad. Otras marcas también han pedido unidades de este robot con forma humana.

walker s1 byd

BYD, el conocido fabricante de baterías para coches eléctricos, y también de vehículos eléctricos e híbridos enchufables, ya está usando un robot humanoide en sus plantas de producción. Una tecnología desarrollada por la compañía robótica china UBTech que está empezando a desplegarse en las fábricas de BYD con el objetivo de mejorar sus operaciones en las fábricas y avanzar hacia la automatización. También, claro, persiguiendo resolver el problema de escasez de mano de obra allí, en China.

Un robot con forma humana y grandes capacidades

La empresa que ha desarrollado este robot es UBTech, y el robot en cuestión se llama Walker S1. Se trata, como te contaba, de un robot humanoide. Es decir, que tiene una apariencia humana. Según fuentes, la compañía de robótica china ha recibido más de 500 pedidos de los principales fabricantes de automóviles. Que, efectivamente, están tratando de mejorar sus operaciones en las fábricas, y también enfrentar el problema de escasez de mano de obra que está afectando al país asiático.

BYD, que se posiciona a día de hoy como segundo fabricante mundial de baterías para coches eléctricos, y el mayor vendedor mundial de vehículos enchufables, ya dispone de unidades de este robot humanoide en su fábrica de coches eléctricos. El Walker S1 tiene una altura de 1,7 metros y pesa 75 kg. Y se encarga de algunas tareas de ensamblaje de componentes, así como de inspecciones de calidad, y también se dedica a hacer tareas de clasificación de piezas.

BYD no es la única que usa ya robots humanoides en sus fábricas de coches

Por el momento, el robot humanoide Walker S1 está encargándose de tareas repetitivas y físicamente exigentes. Es decir, que reduce los riesgos de lesiones para los trabajadores humanos. Pero BYD no es la única compañía del sector de la automoción que cuenta ya con esta tecnología, sino que UBTech ha cerrado colaboraciones también con Geely y con FAW-Volkswagen, entre algunas otras. De momento, eso sí, es una fase bastante temprana de implementación de la tecnología.

La robotización y la automatización en las fábricas de automóviles no es algo nuevo, en absoluto. La tecnología ha ido implementándose y evolucionando a lo largo de los últimos años, y ya hay centenares de tareas de las que se encargan sistemas robóticos automatizados. Sin embargo, la implementación de robots humanoides sí que es algo nuevo, y por el momento las tareas de las que se pueden encargar están bastante limitadas.

Tesla, la compañía presidida por Elon Musk, lleva años trabajando en Optimus, su propio robot humanoide con inteligencia artificial. Y también tienen puesto el punto de mira en este tipo de trabajos en plantas de producción, aunque no se conforman con poner a trabajar a sus robots en fábricas. En Tesla son muy conscientes de los grandes avances que han hecho las compañías chinas en el desarrollo de robots humanoides y, de hecho, recientemente enseñaron las capacidades de Optimus al mismo tiempo que desvelaron su robotaxi autónomo.