Nissan Leaf e+ 2019: 62 kWh y 360 km de autonomía

nissan leaf e+ 2019 (16)

La generación actual del Nissan Leaf hace ya algún tiempo que se presentó, pero con una única opción de batería. Ahora llega el Nissan Leaf e+ como segunda opción, con 62 kWh para ofrecer una autonomía (EPA) de 360 km. Un salto desde los 40 kWh, con un 40% más de autonomía, pero sigue antojándose escaso frente a la evolución del mercado.

Nissan ha aprovechado el CES 2019 de Las Vegas para la presentación del Nissan Leaf e+ 2019. Una nueva versión de su generación vigente del Leaf que, como comentábamos, se va desde los 40 kWh anteriores hasta 62 kWh de batería. Con esto, el cambio más importante está en que ahora promete una autonomía de 360 km, algo más razonable aunque aún limitado –casi- al ámbito urbano.

Un 40% más de autonomía para el Nissan Leaf e+ 2019, y más potencia

Además de cambiar la batería, en el Nissan Leaf e+ han introducido un nuevo motor de 150 kW, es decir, aproximadamente 200 CV. En este sentido, el cambio relativo es de un 33% respecto a la versión que ya conocíamos. Mejoran la batería y el motor, luego tenemos más potencia y autonomía, pero también nos encontraremos en él con un mejor equipamiento tecnológico.

Como hace Tesla con todos sus modelos, ahora en el Nissan Leaf e+ 2019 vamos a contar con actualizaciones de software vía OTA. Y la pantalla táctil para el sistema multimedia pasa a ser de 8 pulgadas. Este quizá no sea un cambio tan importante, pero no deja de ser positivo que Nissan haya aprovechado y mejorado la tecnología de su modelo 100% eléctrico.

Esta nueva versión tendrá un precio aproximado de 45.000 euros en el mercado europeo y llegará en marzo de 2019. Mientras tanto, el Nissan Leaf sigue a la venta con 40 kWh y un precio más atractivo, aunque menor autonomía y potencia, y desde marzo coexistirán ambas versiones para adaptarse a las necesidades de cualquiera que busque un coche eléctrico.

Fotos del Nissan Leaf e+ 2019