El actual Hyundai i30 todavía es joven, sí, pero la marca coreana tenía que revisar su mecánica para adaptarse a Euro 6d-TEMP, y han aprovechado para renovar la gama. Los cambios afectan tanto al Hyundai i30 como a su carrocería familiar i30 CW y la carrocería más deportiva, el i30 Fastback. Hay muy pequeños cambios estéticos y más tecnología, entre otros cambios para el Hyundai i30 2019.
Como adelantábamos, la marca coreana ha lanzado el Hyundai i30 2019 como nueva gama de su modelo compacto; aprovechando la adaptación a la norma Euro 6d-TEMP, han introducido algunos cambios. A nivel estético, en el frontal encontraremos un nuevo paragolpes con un diseño que, en realidad, ya habíamos visto en el i30 Fastback, y que puede presumir de una línea ligeramente más deportiva.
Nuevo Hyundai i30 2019: un sutil restyling aprovechando la adaptación
En cuanto a los cambios estéticos, también se han añadido dos nuevos colores: Olivine Grey y Stellar Blue, manteniendo el resto de los que ya estaban disponibles. Y en su interior, que se mantiene con un diseño exactamente igual que el anterior, ahora encontramos una pantalla táctil de 8 pulgadas como opción, con soporte para Android Auto y Apple CarPlay, y con controles por voz.
Para lo que se ha actualizado la gama Hyundai i30 2019, en realidad, es para renovar sus mecánicas. La marca tenía que adaptar el modelo a la norma Euro 6d-TEMP, y eso les ha llevado a estrenar un nuevo motor diésel. Se trata del 1.6 Smartstream, que estará disponible con 96, 116 y 136 CV de potencia junto a un cambio manual de seis velocidades –única opción para el 1.6 96 CV- o el automático 7DCT de doble embrague.
Al menos por el momento, el Hyundai i30 N no se actualiza en su versión Standard, y tampoco en la Performance; su motor ya está adaptado a la normativa Euro 6d-TEMP, pero ¿qué hay de los cambios estéticos? El Hyundai i30 N tiene su propio diseño de paragolpes, y a nivel tecnológico el cambio no es demasiado importante.