Potencia americana ¿te suena la frase? Pues esta frase tan de cine, y que evidentemente al Ford Mustang le ha venido siempre al pelo, va a cambiar por completo porque el Mustang será híbrido en el año 2020, según ha anunciado la compañía del óvalo azul de forma oficial. Está entre sus planes de futuro, en los que hay varios nuevos modelos para los próximos años, hacer pasar al Mustang por el aro de la hibridación, pero eso no es en absoluto negativo. Seguro que los amantes del 5.0 litros V8 atmosférico serán reticentes, pero sigue leyendo y te cuento qué prepara Ford.
La primera promesa que han hecho desde Ford es clave, y es que asegura su directiva que como poco tendrá la misma potencia del actual 5.0 litros V8, pero además con una ventaja añadida: una entrega más inmediata de par que, evidentemente, será producto del motor eléctrico. La normativa contra las emisiones contaminantes apretará las tuercas del sector próximamente en Europa, y Ford quiere estar preparada para la transición hacia los coches eléctricos en toda su gama, y en estos términos un Ford Mustang híbrido no sólo no es una locura, sino que es una excelente idea si se cumple lo prometido.
El Ford Mustang será híbrido, y habrá un nuevo SUV eléctrico con 500 km de autonomía
El fabricante americano Ford va a intensificar su desarrollo en materia de tecnologías de propulsión alternativa, apostando por la hibridación de sus motores. El Ford Mustang es uno de los modelos que contará con versión híbrida, pero además están preparando un F-150 que siga las mismas pautas, y también una Ford Transit híbrida que llegarán por las mismas fechas. Ahora bien, quizá lo más interesante sea que están preparando un SUV completamente eléctrico, y respecto a este han adelantado únicamente que rondará los 500 km de autonomía; una buena cifra si tenemos en cuenta que el Renault ZOE ofrece 400 km, y el Opel Ampera-e alcanzará esos 500 km según homologación
Para todo esto, Ford ha planeado una inversión de 700 millones de dólares sobre su planta de producción en Flat Rock. Aunque actualmente ya ofrecen modelos híbridos, la compañía americana quiere plantearse como uno de los fabricantes de referencia en el futuro de la hibridación y electrificación, y no sólo en Estados Unidos sino también en el mercado europeo. Así que sí, buenas noticias en cualquier caso.