Ya se han presentado el KIA Stonic y el Hyundai Kona, dos nuevos modelos B-SUV que pronto tendrán que verse las caras, también, con el SEAT Arona. Y mientras, en el mercado ya les están esperando, a ambos, opciones muy atractivas como el Renault Captur. Pero centrándonos en los dos nuevos B-SUV coreanos ¿qué diferencias hay entre ellos?
Todavía no conocemos las medidas del KIA Stonic, por ejemplo, ni sabemos los precios del Kona ni del Stonic. Hay muchos detalles aún por conocer, pero sí que hemos podido ver el diseño exterior e interior de uno y del otro, y también nos han dado a conocer la gama de motores, por ejemplo, o el amplio despliegue de tecnología con que cuentan los dos modelos.
El diseño frontal de estos nuevos B-SUV es completamente distinto. El Stonic apuesta por una línea convencional con las ópticas delanteras de gran tamaño, y junto a la delgada parrilla habitual de la marca. En el paragolpes, a los laterales, un hueco de orientación vertical donde se ubican los faros antiniebla. Y el Kona, bastante más arriesgado, apuesta por una óptica principal desplazada al paragolpes, y encerrada en una ‘armadura’ que se repite en el paragolpes posterior. Eso sí, los dos con configuración bitono.
Ambos modelos destacan por sus opciones de personalización. Cuentan con dos colores; uno para la carrocería y otro para el techo, pero no en todas las versiones.
Frontal
[sciba leftsrc=»https://testcoches.es/wp-content/uploads/2017/06/kia-stonic-1.jpg» leftlabel=»KIA Stonic» rightsrc=»https://testcoches.es/wp-content/uploads/2017/06/hyundai-kona.jpg» rightlabel=»Hyundai Kona» mode=»horizontal» width=»»]
Si nos movemos a la trasera, de nuevo el Stonic tiene un diseño más convencional. Ópticas algo estrechas, pero grandes, con un generoso portón y un escueto paragolpes plástico de color negro, decorado por un protector en color aluminio. El Kona, de nuevo ópticas estrechas, con la misma ‘armadura’ y un paragolpes bastante parecido.
Trasera
[sciba leftsrc=»https://testcoches.es/wp-content/uploads/2017/06/kia-stonic-2.jpg» leftlabel=»KIA Stonic» rightsrc=»https://testcoches.es/wp-content/uploads/2017/06/hyundai-kona-11.jpg» rightlabel=»Hyundai Kona» mode=»horizontal» width=»»]
Y el interior está también completamente diferenciado. Los dos tienen una pantalla táctil flotante en la zona central, pero el Stonic en una zona más baja. Ambos apuestan por ciertos toques de color en algunos de sus plásticos, y los dos mantienen un diseño limpio y muy despejado. Lo mejor es, como en las anteriores secciones, verlos en las fotografías de cada uno y comparar sus diferencias en el apartado estético.
Interior
[sciba leftsrc=»https://testcoches.es/wp-content/uploads/2017/06/interior-stonic.jpg» leftlabel=»Interior del KIA Stonic» rightsrc=»https://testcoches.es/wp-content/uploads/2017/06/interior-kona.jpg» rightlabel=»Interior del Hyundai Kona» mode=»horizontal» width=»»]
Hola, he leído en otra web especializada que estos 2 modelos no comparten plataforma, pero aquí veo que sí. ¿Estáis seguros?
Gracias.