• Conductor novel
  • Golf R 2020
  • Desempañar cristales
  • Modelos SEAT
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles
Sin resultado
Ver todos los resultados
Sin resultado
Ver todos los resultados

¡Filtrado! Este es el Mercedes-AMG GT4 que veremos en Ginebra

por Carlos González
4 marzo, 2018
en Filtraciones

Aunque Mercedes todavía no lo ha hecho oficial, y no ocurrirá hasta el Salón del Automóvil de Ginebra 2018, el nuevo Mercedes-AMG GT4 ya se ha filtrado. Habíamos visto infinidad de fotos espía de él, y llevamos meses mencionándolo, y finalmente se ha desvelado su diseño. Es, para ubicarnos, la alternativa al Porsche Panamera y el Audi RS7, un sustituto para el AMG CLS 63 en forma de AMG GT de cuatro puertas.

Como ya habíamos visto en anteriores fotos del Mercedes AMG GT4, efectivamente sigue las líneas de toda la familia AMG GT que ya conocemos. Esta vez, Mercedes ha optado por aprovechar su alianza con AMG y hacer un modelo propio dentro de su catálogo, con cuatro puertas, en lugar de adoptar el formato ‘versión de’. Es decir, que no tendremos CLS 63 AMG, sino AMG GT4, con un estilo mucho más radical.

El Mercedes-AMG GT4 se ha escapado antes de tiempo

Este nuevo Mercedes-AMG GT4 tendrá varios rivales en el mercado, cuando se estrene, probablemente a finales de año. Quizá el más evidente es el Porsche Panamera, pero también estarán el Audi RS7, y el nuevo BMW M8 Gran Coupé, que tiene que mostrarse también en el Salón de Ginebra aunque aún en forma de prototipo.

Con esta foto filtrada no se destapa qué mecánica monta, como es evidente, pero se ha estado hablando del V8 4.0 biturbo que ya montan otros AMG GT, pero con 600 CV de potencia, aproximadamente. No obstante, también se ha comentado la posibilidad de que cuente con un sistema de batería de 48V para apoyar su mecánica. Si esto se cumple, y finalmente monta un motor eléctrico apoyando a su mecánica térmica, entonces podríamos hablar de en torno a los 800 CV de potencia máxima.

La clave, en cualquier caso, es enfrentarse al Turbo S E-Hybrid del Panamera, y ya con la primera opción mecánica sería suficiente para hacer frente a su potencia. Sin embargo, el sistema híbrido del Panamera está triunfando, y sus prestaciones a nivel de aceleración, por ejemplo, son realmente elevadas.

fuente

Etiquetas: Mercedes-Benz

Etiquetas

Alfa Romeo Aston Martin Audi BMW Carlos Sainz Citroen Cupra Dacia DGT Escándalo Volkswagen Fernando Alonso Ferrari Fiat Ford Fórmula 1 Honda Hyundai Jaguar Kia Lamborghini Land Rover Mazda McLaren Mecánica Mercedes-Benz Mercedes Clase A Mitsubishi Motos Multas Nissan Opel Peugeot Porsche Precios de coches nuevos Renault Salón de Ginebra 2016 Seat Skoda Subaru SUV Tesla Toyota Toyota Supra Volkswagen Volvo

© 2020 TestCoches - Todos los derechos reservados.

  • Publicidad
  • Contacto
  • Quiénes somos
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles

© 2020 TestCoches - Todos los derechos reservados.