• Rivales Peugeot 408
  • Inversor
  • Peugeot 408
  • Polestar 5
  • Alternador
  • Neumáticos EV
  • Electrólisis
  • Filtro del habitáculo
  • EDR
  • kW a CV
TestCoches
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
Sin resultado
Ver todos los resultados
TestCoches
Sin resultado
Ver todos los resultados
Portada Ayuda

Menor motor y mayor turbo ¿tan bueno es el downsizing?

por Carlos González
19 mayo, 2016
en Ayuda
Tiempo de lectura: 2 minutos
bmw motor twinturbo downsizing

Una de las claves en el downsizing, sin duda, es el protagonismo de los turbocompresores. Cada vez vemos motores más ‘pequeños’ con una sobrealimentación mayor, tanto que se pueden sacar entre 150 y 250 CV por litro de desplazamiento. Y esto lo que nos promete es un rendimiento mayor a la par que consumos más comedidos, pero ¿es oro todo lo que reluce en el downsizing? Eso es lo que tratamos de averiguar.

El turbocompresor no es la única pieza clave en esto del downsizing, pero sí es una de las más relevantes frente a la hibridación que está evolucionando de una forma algo más lenta, así como otros sistemas para conseguir buenas cifras de potencia minimizando los consumos y emisiones para cumplir, sobre todo en este último aspecto, con la normativa contra la contaminación.

Motores pequeños sobrealimentados, la esencia del ‘downsizing’

Vete olvidándote de los motores atmosféricos, los gigantescos bloques de numerosos cilindros de alto cubicaje, porque la norma que se está imponiendo son los bloques de escasos cilindros y cubicaje modesto con sobrealimentación para igualar la potencia de mecánicas vistas hasta la fecha. Se mantendrán algunas ‘bestias’ de bloque gigantesco en catálogo, pero poco a poco se va limpiando la flota introduciendo nuevos modelos más respetuosos con el medio ambiente, porque aún las exigencias medioambientales son por flota, y no por modelo.

La falta de ‘empuje’ en el rango de revoluciones

El problema del downsizing, en estos términos, es la complejidad que se plantea para conseguir el empuje óptimo en todo el recorrido del cuenta revoluciones. Es decir, no es raro encontrarnos con modelos que se quedan dormidos por debajo de X vueltas y que desprenden su mejor rendimiento a partir de un sector concreto. Pero aquí son los compresores eléctricos los que van a cumplir con las deficiencias de la sobrealimentación tradicional.

 

Etiquetas: Mecánica

Comentarios 2

  1. ojca says:
    6 años áprox.

    Yo a día de hoy trataría de evitar comprarme un coche con un motor tan pequeño. Quizás si veo con el paso de los años que son motores fiables me lo empezaría a plantear. El hecho de que Toyota lo haga me genera confianza, es lo único que me hace confiar en ellos.

    Está claro que un motor grande atmosférico es muy duradero, con el problema del consumo mas alto. Y motores tan pequeños con potencias tan altas no me genera nada de confianza. Preferiría un término medio entre motor mediano y consumo intermedio. Las averías o tener que cambiar de coche antes de lo previsto es bastante mas dinero que lo que nos ahorraríamos gracias al consumo mas bajo

    Responder
    • Carlos González says:
      6 años áprox.

      Personalmente hay algo que me parece muy importante, y de lo que se habla muy poco. En coches de uso principalmente urbano, las averías con el turbo hay que tenerlas también en cuenta. No sólo las averías, porque hay conductores que apenas salen a carretera, sino que además los consumos no dejan de ser los de un atmosférico… con un motor muy pequeño. Es decir, la sobrealimentación en motores de baja cilindrada tiene algunos puntos muy positivos, pero a fin de cuentas si no se aprovecha la sobrealimentación… las desventajas son aún más graves.

      Un saludo!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conductor gafas 1

¿Me pueden multar por no llevar gafas de repuesto en el coche?

24 junio, 2022
inversor coche electrico 2

¿Qué es el inversor de un coche eléctrico?

23 junio, 2022
testigo fallo motor 2

Testigo fallo motor ¿por qué se enciende?

22 junio, 2022
alternador 1

Qué es el Alternador del coche

21 junio, 2022
neumaticos coche electrico 3

¿Por qué hay neumáticos especiales para coches eléctricos?

21 junio, 2022
filtro de particulas diesel

Cómo evitar que se obstruya el filtro de partículas de tu coche

20 junio, 2022
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV

Ir a la versión móvil