• Paneles flexibles
  • Batería sodio
  • Peugeot e-3008
  • Precios Volkswagen
  • NIO Firefly
  • Placas solares China
  • Oferta SEAT
  • Wuling Mini EV
  • KIA Niro
  • PHEV
  • Aerogenerador
TestCoches
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE
Sin resultado
Ver todos los resultados
TestCoches
Sin resultado
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La DGT quiere más mano dura con los que siguen usando el móvil al volante

por Morrillu
2018/07/13
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Movil volante 01

Pere Navarro se fue como director de la DGT cuando el número de fallecidos en las carreteras rozaba mínimos históricos. Con esto no queremos decir que fue gracias a él pues la crisis, que hizo que el coche se usase menos, también tuvo parte de su culpa. Ahora vuelve como máximo responsable de la Dirección General de Tráfico y entre los cambios propuestos, quiere mayores sanciones por el uso del móvil al volante.

El otro día os anunciamos que se está estudiando un nuevo carné con puntos ya que, tras todos estos años, parece que ya no está cumpliendo el efecto deseado. Todavía no se han dado pistas de qué será lo que cambie respecto al sistema actual pero lo que sí parece ser cierto es que la tabla de sanciones también sufrirá cambios con el fin de que algunas de ellas sean castigadas de una forma más severa.

El uso del móvil al volante en el punto de mira

Movil volante 02

El comportamiento del ser humano al volante no deja de sorprendernos cada día más. Aunque hace muchos años que se hace hincapié en los excesos de velocidad, el uso del cinturón y los sistemas de retención infantil SRI así como en las distracciones por el uso del móvil, estas tres son las infracciones que más veces cometen los conductores con porcentajes de un 46%, 11% y 10% respectivamente.

Por alguna extraña razón, respetar los límites de velocidad requiere una pericia al volante reservada a los pilotos más aventajados porque si no, no entendemos cómo la gente sigue literalmente pasándose las señales de velocidad por el arco del triunfo. Y lo sentimos pero el discursito de que los radares están puestos para cazar o que los límites son arcaicos ya no se lo creen ni los que lo predican como un mantra.

Un despiste puede ser que te caen a 15 km/h más de lo que marca un límite, pero no a 20, 30 o más sobre todo teniendo en cuenta que la mayoría de los coches de hace 10 años incorporan reguladores y limitadores de velocidad.

De igual forma que tampoco es un despiste no ponerte el cinturón, o no ponérselo a tu hijo porque total voy hasta ahí al lado. Hablamos de una negligencia que puede acabar con la vida de tu hijo porque por desgracia, uno no sale de casa sabiendo si va a tener o no un accidente.

El uso del móvil ocupa también un lugar destacado (y el alcohol, o las drogas). Es increíble la cantidad de gente que usa el móvil mientras conduce debido al auge de la mensajería instantánea. Algo que debería entender la gente desde el minuto uno se sigue haciendo impunemente.

Es por ello que la DGT busca recrudecen las sanciones de este tipo de infracciones. El uso del móvil, por ejemplo, está penado con tres puntos del permiso por puntos pero se está estudiando que administrativamente y económicamente sea mayor. Y es que parece que si no nos duele en el bolsillo, no somos capaces de que nos entre en la cabeza.

Muchas veces se habla de que la DGT debería sancionar menos y educar más, y por desgracia me acuerdo de un caso que pude ver de cerca: salida del colegio en el que un Policía Municipal detiene un coche en el que los dos ocupante del asiento delantero iban sin cinturón. Pero lo peor es que los dos niños que iban sentados detrás, tampoco circulaban en sus correspondientes SRI.

No, aunque no os lo creáis, el Policía no les sancionó y sólo les cayó una reprimenda por la infracción. Tras atarse correctamente, siguieron su camino. ¿Pero sabéis que ocurrió unos pocos días después? Pues que les volví a ver sin usar el cinturón, ni ellos ni sus hijos.

Si el Policía en ese momento les hubiese endosado 600 euros a cada uno (2.400 euros) y unos pocos puntos del permiso, ya verías tú como no volvían a circular sin cinturón. De esa forma, siguen poniendo en riesgo su vida y la de sus hijos.

Etiquetas: DGT

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

geely panda mini ev

Listo para reservar el coche eléctrico de 5.400 euros que fabrica la dueña de Volvo

2023-02-01
panel solar flexible apollo

Paneles solares a mitad de precio, flexibles y mucho más duraderos ya en producción

2023-02-01
celdas bateria panasonic 4680

Esta batería llega en 2023 para poner ‘patas arriba’ el mercado de los coches eléctricos

2023-02-01
peugeot 3008 enchufado

El nuevo Peugeot que va a superar al Skoda Enyaq y el Volkswagen ID.4

2023-02-01
volkswagen id 4 gtx

Volkswagen se la juega y se equivoca, la última buena decisión de Tesla no la van a responder

2023-02-01
audi e tron cargando

Audi sigue en sus trece, da igual que todos los coches vayan a ser eléctricos pronto

2023-01-31
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE