SVolt Energy ha conseguido un importante reconocimiento en la industria por sus grandes mejoras en la tecnología LFP. En estos momentos cuentan con baterías LFP con una enorme densidad energética. Pero ahora mismo, la compañía china está centrada en las baterías de azufre de estado sólido y han presentado un importante hito en su desarrollo. Tanto es así que prometen más de 1.000 km de autonomía con una única carga gracias a celdas con una densidad energética de hasta 400 Wh/kg.
SVolt ha desarrollado varios prototipos de batería de azufre de estado sólido, de hasta 20 Ah de capacidad, que ya han superado con éxito todas las pruebas de seguridad. Han llevado a cabo pruebas, incluso, de perforación y temperatura hasta 200 ºC, y de momento el desarrollo de las mismas avanza a la perfección. La clave está en que ofrecen unas prestaciones muy superiores a las que puede ofrecer ahora mismo cualquier batería de litio disponible en el mercado. A modo de referencia, una celda 2170 de Tesla actual alcanza una densidad energética de 260 Wh/kg, y este tipo de baterías puede alcanzar hasta 400 Wh/kg.
Más de 1.000 km de autonomía con baterías de azufre de estado sólido
Según las indicaciones de SVolt Energy, una vez que estas celdas de azufre de estado sólido entren a producirse en serie podrían permitir que un coche eléctrico ofrezca una autonomía de 1.000 km, o más, con una única carga. O bien, evidentemente, los fabricantes de vehículos eléctricos podrían optar por baterías más pequeñas, pero optimizando tanto el coste como la eficiencia y, aún así, ofreciendo un rango de autonomía similar a los valores que ofrecen actualmente los coches eléctricos. Sea como fuere, promete importantes beneficios técnicos para los eléctricos.
Este tipo de celda, en realidad, lleva tiempo bajo investigación de varias empresas, que la consideran el ‘santo grial de las baterías’. Las baterías Li-S; es decir, baterías de azufre de estado sólido, tienen unas increíbles prestaciones, pero presentan enormes dificultades técnicas. De hecho, hasta la fecha se habían conseguido cosas parecidas, pero con una vida útil de apenas unos pocos ciclos de carga y descarga. Y SVolt Energy es la primera compañía que ha conseguido escalar la tecnología para hacer posible que sirvan como base para la batería de un coche eléctrico con una larga vida útil.
Recientemente nos preguntábamos cuándo llegarán las baterías de estado sólido, y esta misma semana nos hemos llevado la sorpresa de que NIO las tendrá en 2022 de la mano de WeLion. El paso a la tecnología de baterías de estado sólido va a suponer una auténtica revolución para el coche eléctrico y sus prestaciones. Pero el siguiente paso, cuando se adopte esta tecnología, es el desarrollo de diferentes químicas. La que nos ocupa es una de ellas, y se basa precisamente en el azufre.
Los coches eléctricos de los próximos años, seguramente de la segunda mitad de esta década, van a poder alcanzar los 1.000 kilómetros de autonomía con relativa facilidad. Y en su lugar, usando esta misma tecnología, podrán ofrecer autonomías algo menores, pero con un peso mucho más reducido y, sobre todo, tiempos de carga más rápidos.