El nuevo protocolo WLTP de homologación está creando más de un quebradero de cabeza a los fabricantes de automóviles. El Grupo VAG por ejemplo ha tenido que rebajar 10 cv en sus modelos más potentes para poder cumplir las exigencias (entre ellos el SEAT León) pero otros modelos no están saliendo tan bien parados, como el 208 GTI que ha tenido que retirarse. Es el caso de los Renault Twingo GT y Mégane GT que dejarán de estar disponibles.
El protocolo WLTP, mucho más realista a la hora de emitir datos sobre consumos y emisiones, se ha cargado dos modelos picantes del fabricante francés. Renault cree que la inversión necesaria para que estos motores se adapten a las nuevas normativas será mayor que lo que pueda recuperar por las ventas y, por ello, dejará de fabricarlos.
La industria del automóvil no lo está teniendo nada fácil, y parece que los eléctricos a corto plazo no van a ser una solución si la infraestructura no acompaña. Entre el protocolo WLTP así como la entrada en vigor de las normativas Euro 6C y Euro 6d Temp hará daño sobre todo en modelos de aspiraciones deportivos que ya llevaban unos años en el mercado.
En el caso concreto de Renault, uno de los cambios necesarios sería en el Filtro Anti Partículas FAP, que tendría que ser rediseñados por completo para estos modelos. En vez de ello, los eliminarán de su catálogo a la espera de que lleguen nuevas motorizaciones equivalentes o, en caso contrario, la nueva generación del modelo.
El Renault Mégane GT se perfilaba como la opción perfecta para aquellos que no querían saltar a la versión RS gracias a su motor de 1.6 litros TCe de 205 cv. Por otro lado el Renault Twingo GT contaba con un motor de 0.9 litros Turbo que desarrollaba 110 cv. Era la opción más potente y ahora únicamente estarán disponible las de 70 cv y 90 cv.