El mayor problema que está teniendo Volkswagen con su gama de coches eléctricos, y en realidad es extensible a cualquier marca europea, es que los precios de sus modelos está muy por encima de lo que están ofreciendo las marcas chinas y, qué duda cabe, también Tesla. Y es algo que les está ocurriendo en Europa, en Estados Unidos y, sobre todo, en China, donde la competencia está siendo mucho más agresiva con los eléctricos que en cualquier otra parte del mundo. Hace poco probaron un experimento, reduciendo de forma drástica el precio de su Volkswagen ID.3, y ahora lo han vuelto a hacer con otro de sus modelos a la venta.
Esta vez ha sido con el Volkswagen ID.4 –el ‘Crozz’, disponible en China-, que cuando se lanzó originalmente tenía un precio mínimo de 25.000 euros y ahora, desde hace apenas unas horas, lo han bajado a 18.500 euros. Una enorme rebaja que, como veníamos comentando, sigue los pasos de los grandes descuentos que ya se aplicaron hace un par de meses sobre el Volkswagen ID.3. Este modelo inferior se estuvo vendiendo por tan solo 15.300 euros al cambio directa de divisa, una rebaja del 16%, y con ello lograron pasar de menos de 2.000 unidades vendidas en junio a más de 7.300 unidades en julio, y batiendo un máximo histórico superior a las 10.000 unidades en agosto.
Volkswagen está entrando en la ‘guerra de precios’ con fuertes rebajas para sus coches eléctricos, pero de momento solo en China
Para el Volkswagen ID.4 han hecho algo parecido, porque han anunciado que solo 3.000 unidades se van a vender a este precio rompedor, mucho más bajo que sus tarifas habituales. Eso sí, no hay que olvidar que con las rebajas del Volkswagen ID.3 anunciaron inicialmente que solo 7.000 unidades estarían sujetas a la promoción y, sin embargo, finalmente se vendieron más de 17.000 unidades a este precio mucho más bajo. Así que quizá esta vez ocurra lo mismo y haya más compradores chinos que puedan beneficiarse de precios bastante más atractivos que los habituales.
Lo que sí hay que tener en cuenta es que en China, Volkswagen opera a través de dos empresas distintas, una de ellas es SAIC-VW y la otra es FAW-VW, y de ambas tiene una participación del 50%. Mientras que el Volkswagen ID.3 se vende a través de SAIC-VW, el Volkswagen ID.4 y el Volkswagen ID.6 se comercializan a través de FAW-VW, en las versiones ID.4X e ID.4 Crozz, así como ID.6X e ID.6 Crozz. Y esta última promoción que se ha anunciado corresponde al ID.4 Crozz de FAW-VW. Para un modelo que se empezó a vender en enero de 2021 y que, por cierto, está construido sobre la plataforma MEB del Grupo Volkswagen.
En China, el Volkswagen ID.4 del que hablamos está disponible con tracción trasera y también con un sistema de tracción total. El primero de ellos con un motor eléctrico de 150 kW (201 CV) y 310 Nm de par motor máximo, y el segundo con 310 CV de potencia máxima y 460 Nm de par motor. En cuanto a las opciones de batería, hay versiones con dos capacidades de almacenamiento energético distintas, y la gama se diferencia por los 425, 554, 600 y 442 km de autonomía en base al ciclo de homologación WLTP. Esta reducción de precio, sin duda, debería ayudar a que también las ventas del Volkswagen ID.4 se vean catapultadas a valores mucho más altos que los actuales, exactamente igual que ya ocurrió con el Volkswagen ID.3 cuando hicieron algo muy parecido.
El enorme problema es que según algunos informes, en estas fuertes promociones de sus coches eléctricos Volkswagen podría estar vendiendo a pérdidas, lo que explicaría que estos descuentos se apliquen de forma temporal y no permanente, y para un número limitado de unidades. De modo que parece inviable que los descuentos lleguen a Europa, y que puedan solucionar el problema de base que la marca alemana tiene con sus coches eléctricos y sus enormes costes de producción. Al fin y al cabo no deja de ser un parche temporal frente a sus desorbitados precios con los que, por sus tarifas, no pueden hacer frente a nuevas marcas chinas y tampoco a Tesla.