Tiene 8.500€ de rebaja, etiqueta ECO, motor híbrido, buen maletero y gasta poquísimo

kia niro detalle

De entre todos los C SUV, que son por cierto los que más se venden, es bajo mi punto de vista el modelo más recomendable y además tiene muy buenas opiniones de expertos y usuarios. Ha sido siempre una opción recomendable, pero es que ahora este modelo tiene 8.500 euros de descuento con respecto a sus tarifas habituales, y con su motor híbrido, la correspondiente etiqueta ECO de la DGT y un bajo consumo de combustible, es francamente imbatible.

El modelo del que te estoy hablando es el KIA Niro híbridoporque, por cierto, existe también una versión totalmente eléctrica-. Las medidas del modelo parten sobre una carrocería de 4,42 metros de largo, de modo que es un poco más pequeño que el KIA Sportage, pero no demasiado. Cuenta con un interesante maletero de 451 litros de capacidad, que no está mal, y sus plazas traseras ofrecen buen espacio. Pero lo mejor de todo es que, efectivamente, cuenta con un motor híbrido sin enchufe que desarrolla una potencia de 129 CV y que registra un consumo medio homologado de tan solo 4,4 L/100 km. Gracias a ese motor híbrido ofrece la etiqueta ECO de la DGT, que supone varias ventajas a tener en cuenta.

El KIA Niro híbrido tiene una oferta imbatible, desde 24.555 euros es ahora mucho más económico que cualquiera de sus rivales

Aunque compite en el segmento de los C SUV, es más pequeño que opciones como el Hyundai Tucson y el KIA Sportage. Y se mide, más bien, con modelos como el Renault Symbioz, el nuevo Toyota C-HR 2024 y, por supuesto, el Hyundai KONA con el que comparte una buena cantidad de tecnología. Pero una de las diferencias clave está en que, efectivamente, tiene un descuento de 8.470 euros en estos momentos y según webs especializadas en la venta de coches nuevos. Así que, frente a los 30.000€ que cuesta un Toyota C-HR, en este caso hablamos de un precio de tan solo 24.555 euros para el KIA Niro con motor híbrido.

Es verdad que el modelo de Toyota tiene 15 años de garantía, y que el KIA Niro cuenta con una garantía del fabricante de 7 años. Y es verdad también que la marca japonesa apuesta por un motor híbrido que desarrolla 140 CV en su versión más sencilla de la gama. Pero es que, desde luego, la diferencia de precio es enorme en estos momentos, y no dejan de ser dos opciones con un motor híbrido bastante parecido. De hecho, en multitud de ocasiones te he explicado por qué no me compraría un híbrido de Toyota.

Mientras que el Toyota C-HR recurre a una caja de cambios automática tipo CVT, el KIA Niro tiene una transmisión automática de doble embrague que es mucho más agradable en la conducción. Y sí, este para mí ya es un motivo de peso, junto a esa diferencia de precio, para decantar la balanza a favor del modelo surcoreano. Que es también mucho más barato que un Nissan Qashqai (25.900 euros), que el Renault Symbioz (29.100 euros) o que el propio Hyundai KONA híbrido (28.740 euros).

Si la que te interesa más es la versión eléctrica del KIA Niro, entonces sí te diré que merece la pena esperar por el KIA EV3Que, aunque tiene unas medidas similares, con una carrocería apenas un poco más corta, ofrece una batería de mayor capacidad de almacenamiento energético que permite contar con más autonomía entre recargas. Además, es perfectamente notable que su sistema eléctrico es más moderno, entre otras cosas, porque soporta una potencia de carga más alta en corriente continua. Eso sí, habrá que ver cómo se posiciona por precio, y valorar entonces qué modelo es más recomendable como opción de compra.