Este es el motivo por el que no recomiendo comprar híbridos de Toyota, por muy buenos que sean

toyota c hr 2024

Más de uno se va a volver loco por criticar los híbridos de Toyota antes de leer este artículo completo, pero créeme que me importa más bien poco, porque estoy absolutamente convencido de que no engaño a nadie con lo que te voy a contar. De hecho, si sigues TestCoches de forma habitual sabrás que, en varias ocasiones, sí he recomendado la compra de algún modelo de Toyota y, desde luego, no es una marca que me desagrade de forma especial. Pero lo que sí es verdad es que su tecnología híbrida, incluso a pesar de que es un referente en el sector, tiene algo que no me gusta en absoluto.

Toyota es el fabricante que más experiencia tiene en la comercialización de motores híbridos, y antes de nada hay que recordar que son un referente en fiabilidad y en eficiencia, con consumos de combustible muy contenidos y un rendimiento francamente bueno. Eso sí, es una marca que ha optado de una forma muy decidida por combinar sus motores térmicos con motores eléctricos y baterías que se relacionan a través de una transmisión eCVT; es decir, una ‘transmisión variable continua’ con un sistema electrificado. Y esto es, precisamente, lo que no me gusta. Y si revisas pruebas de muchos compañeros del sector verás que casi cualquier otro probador de coches te va a decir exactamente lo mismo.

Toyota hace buenos híbridos, claro que sí, pero su transmisión eCVT está muy lejos de ser la más agradable en la conducción

La transmisión eCVT es, para que nos entendamos, algo muy parecido al variador continuo que utilizan los scooter. Y seguramente te habrás dado cuenta de que los motores de estas motos se revolucionan mucho y de forma constante, sin un cambio de velocidades. Es decir, que no existe una transición entre marchas, con las correspondientes subidas y bajadas de revoluciones del motor, sino que es algo constante que parece tender hasta el infinito.

En la conducción, los híbridos de Toyota se sienten más lentos y torpes en aceleración y, sobre todo, mucho más ruidosos que los híbridos que venden otros fabricantes. A las particularidades de la caja de cambios eCVT que usan, que produce precisamente esto que te cuento, también hay que sumarle que algunos de sus coches son francamente pobres en aislamiento acústico, como es el caso del Toyota Yaris Cross. Y desde luego que eso tampoco ayuda en absoluto a mejorar la experiencia de conducción.

Mientras tanto, KIA y Hyundai, por ponerte un ejemplo, en lugar de la eCVT usan un cambio automático de doble embrague como el archiconocido DSG de Volkswagen. Que destaca por su suavidad, por la velocidad de respuesta y por un nivel de ruido mucho más bajo. Habrá quien tenga una opinión muy distinta, pero a mí en coches con motor híbrido me gusta mucho más este tipo de caja de cambios. Eso sí, también te diré que no todo son ventajas en las transmisiones automáticas de doble embrague, igual que no todo son desventajas en la eCVT de Toyota.

A nivel de experiencia de conducción, la ‘doble embrague’ de Volkswagen, Hyundai o KIA, entre otras, es mucho más agradable, más cómoda y se presta más a una conducción deportiva. Pero es verdad que la eCVT de Toyota es más fiable, tiene un mantenimiento más barato y sencillo y además tiene la importante ventaja de que multiplica la eficiencia del motor gasolina de una forma muy destacable. Vamos, que aunque conducir un híbrido de Toyota es, bajo mi punto de vista, menos agradable que conducir un KIA híbrido, la realidad es que la transmisión que usan los híbridos de la marca japonesa también tiene puntos muy fuertes a su favor.

Por eso te digo: desde un punto de vista concreto, los híbridos de Toyota no serían mi primera opción. Hay híbridos de otras marcas que me gustan mucho más en la conducción. Pero eso no quiere decir que sean malos y, desde luego, desde el punto de vista de los costes de mantenimiento, la fiabilidad y la eficiencia, por supuesto que un híbrido de Toyota sí me parece una opción de compra recomendable. Y como te decía al principio, en más de una ocasión me habrás leído recomendar la compra de varios de los modelos híbridos que vende la marca japonesa.