Estamos en un tiempo de incertidumbre, porque a día de hoy ya parece claro que en un futuro muy cercano todos los coches serán eléctricos puros. De hecho, a eso apunta la legislación en Europa respecto a los coches nuevos. Sin embargo, las dudas están en esos miles de millones de vehículos que ya están en circulación. Y mientras algunos fabricantes están ignorando esta preocupación de sus clientes, y parece que la única opción que dejarán abierta es cambiar de coche por uno nuevo, y eléctrico, afortunadamente hay quienes sí piensan en todos: Stellantis ha diseñado dos opciones para ‘salvar’ los coches que se quedarán obsoletos.
A día de hoy, de los grupos automovilísticos tradicionales, y en general las marcas ‘de siempre’, Stellantis está demostrando ser la más inteligente de todas con diferencia. Ya se han aliado a algunos socios chinos y han movido ficha para tener productos más competitivos. El Citroën ë-C3 es buena prueba de ello, por sus prestaciones y su bajo precio. Pero es que además, como te iba contando, Stellantis ya ha diseñado una estrategia para los coches ‘viejos’ que tenemos a día de hoy. Que de viejos no tienen nada, pero se quedarán obsoletos tan pronto como Europa empiece a obligar a los fabricantes a vender solo eléctricos.
Tendrás dos opciones: Usar efuels o convertir tu coche gasolina en un eléctrico puro, y Stellantis tendrá listas ambas posibilidades
Recientemente pudimos saber que Stellantis estaba probando sus motores para analizar la compatibilidad que podrían tener con los nuevos combustibles sintéticos. Y hace aún menos tiempo dieron a conocer que 24 familias de motores comercializados en Europa, efectivamente, podrán funcionar con efuels en el futuro. Esto, a fin de cuentas, es una enorme tranquilidad porque será lo que en los próximos años permitirá que se siga pudiendo circular con coches gasolina, así como también con los vehículos híbridos que se están vendiendo a día de hoy.
Hay otros fabricantes que han hecho este tipo de pruebas también, como el Grupo Volkswagen. Y mientras tanto, Stellantis también ha contemplado otra opción para no tener que mandar los vehículos que se venden a día de hoy al desguace. Esa segunda opción para que puedan ‘sobrevivir’ durante algunos años más es convertirlos en eléctricos por 20.000 euros, aunque de momento es una opción contemplada únicamente para furgonetas y, en concreto, para furgonetas con motor diésel.
Y es que sí, efectivamente, dentro de pocos años solo se venderán coches eléctricos puros en Europa, de modo que quien vaya a un concesionario será lo único que encuentre. Ahora bien, lo que no está tan claro es hasta cuándo nos dejarán seguir circulando con coches con motores gasolina, motores diésel y, por supuesto, con los híbridos y los híbridos enchufables. Y tampoco queda claro qué habrá que hacer con ellos a medida que las políticas vayan siendo cada vez más restrictivas.
En este contexto, desde luego, es de agradecer que Stellantis está posicionándose como un referente en la búsqueda de soluciones futuras. Y a día de hoy, efectivamente, ya han dedicado recursos a contemplar la transformación en eléctricos de los actuales vehículos térmicos, así como la futura compatibilidad con efuels. La idea, a fin de cuentas, es que no haya que ‘tirar a la basura’ una enorme parte de los coches que están circulando a día de hoy por nuestras carreteras y que, incluso, se están vendiendo aún en concesionarios. Desde luego, de ecológico tendría poco que todos estos vehículos sencillamente se mandasen al desguace y se forzase a su sustitución por nuevos coches totalmente eléctricos. Y a nivel económico es sencillamente inviable para los europeos.