• MG 4
  • Toyota eléctricos
  • ITV patinetes
  • Batería M3P
  • Fisker Ocean
  • Cupra Raval
  • Renault Espace 2023
  • SEAT
  • Batería Amprius
  • eFuels Europa
  • Camper
TestCoches
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE
Sin resultado
Ver todos los resultados
TestCoches
Sin resultado
Ver todos los resultados
Portada Ayuda

¿Qué es el eFuel o carburante sintético?

por Carlos González
2021/06/08
en Ayuda
Tiempo de lectura: 2 minutos
gasolina coche

Frente al coche eléctrico, que parece que se impone, hay otras soluciones como los coches de hidrógeno. Y en paralelo, el eFuel o el carburante sintético. Pero ¿qué es el eFuel, cómo se hace y qué ventajas tiene? Eso es exactamente lo que vamos a ver.

Qué es el eFuel o carburante sintético

El eFuel es un carburante líquido, como lo son la gasolina o el diésel. Sin embargo, a diferencia de estos dos, no procede de fuentes de energía fósiles sino que procede de un proceso químico en el que se emplea enería renovable y que se basa en el hidrógeno. Por eso, aunque tiene muchas similitudes con el combustible que utilizamos actualmente, el eFuel es ‘limpio’.

Y una de las grandes ventajas del eFuel está en que permitiría seguir usando motores térmicos, pero sin contaminar como lo hacen con gasolina y diésel. Tanto es así que cualquier motor de los que utilizamos actualmente en nuestros coches se podría convertir con facilidad y sin tener que asumir un coste demasiado elevado. Algo parecido –pero no igual- a las transformaciones a GLP de coches con motor gasolina.

gasolinera

El eFuel se fabrica a partir de la obtención de hidrógeno por medio de electrólisis, y haciendo uso de energías renovables. Pero, para poder crear el combustible líquido, el carburante sintético, se requiere también de carbón. Un carbón que se puede obtener del reciclado de procesos industriales o del filtrado del aire. El eFuel se obtiene de algo tan ‘sencillo’ como es unir el hidrógeno y el carbón.

¿Acabaremos echando eFuel en las gasolineras actuales?

Sobre el papel, el eFuel o los combustibles sintéticos tienen muchas ventajas a tener en cuenta. Y resuelven algunos de los inconvenientes que plantean los coches eléctricos –como la autonomía- o los de hidrógeno –la disponibilidad del recurso-. No obstante, el eFuel tiene también sus propios retos por delante como, por ejemplo, la reducción de costes en la producción del propio combustible sintético.

Hay varios fabricantes que están trabajando en este campo. Audi, Mercedes-Benz o Porsche son algunas de las marcas que están trabajando en proyectos relacionados con el eFuel, pero lo cierto es que no hay demasiada luz con respecto a esta cuestión. La distribución de los eFuel es totalmente compatible con la red de distribución actual de los combustibles convencionales. Y esto, sin duda, es otra gran ventaja de los combustibles sintéticos con respecto a la evolución del coche eléctrico.

byd seagull filtrado 2

¡Filtrado! El BYD Seagull ya tiene fotos oficiales y precios ¿lo veremos en España?

2023-03-31
denza n7 frontal

Le he preguntado a BYD si venderán Denza y YangWang en España y esto es lo que me han dicho

2023-03-31
byd e platform 3 0

‘Yunnian’, la misteriosa tecnología que BYD está a punto de presentar al mundo

2023-03-31
mg4

Más barato que el SEAT León, más potente, mejor equipado y con etiqueta Cero de la DGT

2023-03-31
toyota bz suv concept

Exigen a Toyota que espabile con los eléctricos en una carta a su nuevo CEO

2023-03-31
patinete electrico 3

Esta es la ITV que tendrán que pasar los patinetes en 2024 para seguir circulando legalmente

2023-03-31
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE