Hace unos días se presentó ya de forma oficial el MG 3 Hybrid y sí, tiene una ficha técnica que lo hace parecer el mejor dentro de su categoría. Tiene más batería –por capacidad de almacenamiento energético- que el Renault Clio E-Tech Hybrid y que el Toyota Yaris Hybrid, además de que su motor es más potente. También hay que destacar que ofrece más equipamiento de serie que ellos dos, y que encima es más barato. Vamos, que a priori parecen todo ventajas y las opiniones están siendo muy buenas sin haberlo probado todavía nadie.
Hay datos en los que no hay discusión, como por ejemplo en que ofrece 194 CV frente a un Yaris que se puede comprar con 116 ó 130 CV, o un Clio que está disponible tan solo con 143 CV. En esto es mejor que sus rivales, y ponerlo en duda es una sencilla pérdida de tiempo. Luego, el Clio es el que mejor maletero ofrece con una capacidad de 301 litros frente a los sólo 286 litros del Yaris, y un volumen de 293 litros en el MG 3 que hace que se quede entre medias.
Casi todos los datos son mejores en ‘el chino’, pero es el primer motor híbrido de la marca
Hace solo unos días cuestionaba si se pueden comparar estas marcas, Toyota y MG, porque a menudo recibo comentarios en los que vosotros mismos me decís que nunca compraríais y MG antes que un Toyota, a pesar de que en algunos modelos hay diferencia de varios miles de euros en su precio. Y bueno, ya traté de hablar sobre la fiabilidad de una marca y la otra, y todo eso. Y sinceramente, yo sí podría decantarme por un MG antes que por un Toyota, pero con el MG 3 tendría más dudas que con otros modelos de su catálogo.
¿Por qué? Pues la razón es tan sencilla como que este sistema Hybrid Plus, una configuración mecánica híbrida sin enchufe, es nueva de este modelo. Y sí, la marca ya ha hecho lanzamientos parecidos en modelos como el MG VS HEV que se vende en Tailandia, por ejemplo, pero esa configuración no es exactamente la misma. Vamos, que lo que a mí me hace dudar es la fiabilidad de este motor. Y es algo que necesita de tiempo y, sobre todo, de uso por parte de los clientes para conocer bien a fondo.
La marca habrá hecho sus propias pruebas de fiabilidad de forma interna, evidentemente, pero mientras que los motores híbridos de Toyota tienen una fiabilidad ampliamente demostrada y contrastada, de MG no podemos decir lo mismo. Y no es una cuestión de que no tengan esa fiabilidad, sino sencillamente de que todavía no tenemos datos suficientes como para poder confiar al cien por cien en la fiabilidad de sus motores híbridos a largo plazo.
Y aún diciéndote esto, creo firmemente que yo sí me compraría el MG 3 Hybrid antes que el Toyota Yaris Hybrid. En realidad la diferencia de potencia no me interesa por circular más rápido, porque yo soy de los que se mueven por autopista a 110 km/h ó 120 km/h. Suelo conducir tranquilo, y con los 116 CV del Yaris Hybrid tendría suficiente. Pero sí es verdad que cada vez aprecio más que el motor funcione con holgura, sobre todo porque ya somos cuatro en la familia y uno de nosotros es un bebé que necesita llevar de todo.
El hecho de que tenga más equipamiento de serie me gusta, aunque tampoco es lo que me llevaría a tomar la decisión. Pero sí te diré que cuando probé el Toyota Yaris híbrido me decepcionó su tecnología multimedia, y me resultó bastante espartano el habitáculo. Tener un poco más de maletero sí se me hace relevante. Y lo que echaría de menos si me decantase por el MG 3 es que el Yaris tiene un consumo ridículo. Vamos, que tendría serias dudas para inclinarme por uno o por el otro, pero la importante diferencia de precio que hay entre ambos… es sin duda un aspecto relevante.