Problemas de última hora para el Citroën C3, se retrasan las entregas a clientes por su software

citroen c3 2025

Stellantis se está viendo afectada por problemas de software como los que desde hace ya tiempo han estado lastrando a Volkswagen y retrasando sus lanzamientos –y los de todas las marcas del grupo-, o los que hace algo menos tiempo han retrasado el lanzamiento del Volvo EX30. Según ha informado Bloomberg, el grupo automovilístico Stellantis se está enfrentando a problemas en el programa de renovación de la gama de sus marcas Citroën y Peugeot. Y entre otros, el inicio de las entregas del Citroën ë-C3, un coche realmente esperado, se ha tenido que retrasar varios meses por algunas dificultades que se han encontrado durante las comprobaciones finales a nivel de software.

Quienes ya han comprado el nuevo Citroën ë-C3 deberían haber recibido las llaves durante el segundo trimestre de este año y, sin embargo, por estos problemas, van a tener que esperar a que termine el verano. La propia empresa ha informado de que las entregas no van a arrancar hasta ‘después de las vacaciones de verano’. Y mientras tanto, eso sí, en el ranking de ventas de junio la marca francesa Citroën consiguió destacar igualmente con el Citroën C3. Pero con la anterior generación del modelo, que ha recibido fuertes descuentos para deshacer la acumulación de stock que pudiera haber.

El Citroën ë-C3 es un éxito, pero sus entregas se han retrasado por problemas de software

Según la información disponible, hay más de 30.000 pedidos del Citroën ë-C3, y la propia marca francesa considera que este es uno de los modelos fundamentales para poder contrarrestar la competencia de las marcas chinas. Ahora bien, estos problemas de software están siendo un contratiempo importante en el lanzamiento del modelo que, por cierto, debería ir seguido de opciones como el nuevo Citroën ë-C3 Aircross, el Opel Frontera y poco tiempo más adelante también el nuevo FIAT Grande Panda. Este último, de hecho, es tecnológicamente idéntico al Citroën ë-C3.

Los problemas con el software de Stellantis, según la información que se ha publicado, también están afectando al Peugeot e-3008. Con mayor detalle informan de que las entregas de este modelo tendrían que haber arrancado en febrero y, sin embargo, dieron comienzo en Francia durante el mes de marzo. Fuera del mercado francés, sin embargo, el lanzamiento ha terminado produciéndose durante el mes de junio. Y aseguran que el retraso del Peugeot e-3008 ha tenido que ver con un problema en algunos componentes del motor eléctrico. Se desconoce cuál es el problema exacto que le ha afectado, pero parece que ya lo hayan resuelto.

Stellantis aseguró a finales del pasado mes de julio que el Peugeot e-3008 había recibido en torno a 50.000 pedidos a nivel global, y confirmó la ralentización de la producción señalando que se debía a problemas en el suministro de algunos componentes. No obstante, avanzaron también que los volúmenes de suministro están aumentando progresivamente para ajustarse al cumplimiento de lo que tienen programado. Hasta ‘dentro de algunas semanas’ no se alcanzarán los niveles óptimos de producción, explicaron desde Stellantis, pero aseguran que ‘esto es normal y está todo bajo control’.

Una buena parte de los fabricantes tradicionales se ha encontrado a lo largo de los últimos meses, y de los últimos años, con problemas relacionados con el software. En el caso de Volkswagen, de hecho, han llegado a recurrir a nuevos socios chinos, especializados en coches eléctricos, como forma de apoyo para el desarrollo del software de sus vehículos. Y el caso de Volvo del que te hablaba antes ha sido otro de los más recientes, que ha dificultado la llegada del Volvo EX30 al mercado, aunque en estos momentos es ya uno de los coches eléctricos más vendidos en España.