Aunque parece que fue hace menos tiempo, en el año 2017 la japonesa Mitsubishi decidió relanzar el Eclipse, pero apostando por una carrocería SUV que poco tiene que ver con el modelo original. A día de hoy la marca está en un momento extraño en el que tiene una apuesta europea decepcionante, compuesta por el Mitsubishi ASX que es realmente un Captur de nueva generación, el Colt que es un Clio, el vetusto Space Star y el nuevo Outlander. Pero parece que quieren recuperar el Lancer Sportback y el Montero.
La marca atraviesa una situación francamente mala, como te decía antes. Y no por que no vendan, sino porque no tienen producto propio salvo modelos obsoletos y el nuevo Outlander. De hecho, hace poco se retiraron de China. Pero hace ya años que se viene diciendo que la marca japonesa prepara una interesante estrategia para recuperarse en el mercado europeo, y que tanto el ASX como el Colt no eran más que un parche temporal. Ahora, efectivamente, llega información que apunta al próximo lanzamiento de un nuevo Mitsubishi Montero y, además, un nuevo Mitsubishi Lancer Sportback.
El problema es que seguramente también sean SUV
Resulta que la firma nipona presentó la denominación Montero en la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos. Y también presentaron la marca Lancer Sportback que, por cierto, fue rechazada en primera instancia. Ahora mismo se ha presentado una apelación, y está pendiente de resolverse. Mientras tanto, Mitsubishi está trazando una estrategia con Nissan, que forma parte de su alianza también con Renault, y entre otras cosas se espera que usen modelos suyos como propios, exactamente igual que con Renault.
De lo que se ha estado hablando es de que el nuevo Nissan LEAF, que por cierto se empezará a fabricar en 2025, podría ser la base del Lancer Sportback si es que acaso se les acaba concediendo la patente de marca. De momento no hay ninguna información realmente sólida y fiable, pero lo que sí está claro es que Mitsubishi está dando algunos pasos de cara a su futuro. Y lo de recuperar denominaciones clásicas, en realidad, es algo que no es nuevo para ellos y que parece que se ha convertido en una tendencia para todos los fabricantes.
Sean modelos heredados de Renault y Mitsubishi, o no, lo que parece casi seguro es que serán SUV. El mismo Nissan LEAF, que a día de hoy es un compacto y que por cierto no tiene buenas opiniones, en su próxima generación va a convertirse en una especie de crossover. Vamos, un SUV, pero con una línea de carrocería algo más aerodinámica para lograr la máxima eficiencia posible. Y esto es, sencillamente, porque el mercado europeo demanda este tipo de carrocerías.
Hubo un tiempo en el que Mitsubishi destacó en electrificación, por extraño que nos pueda sonar ahora mismo. El Mitsubishi Outlander PHEV lanzado en el año 2013 fue líder en ventas entre los híbridos enchufables hasta el año 2020 en Europa. A día de hoy el modelo híbrido enchufable más exitoso en Europa es el Ford Kuga. La japonesa no ha continuado evolucionando de la forma necesaria en estos últimos años, y al mismo tiempo han surgido infinidad de competidores con motor híbrido enchufable.