Más de 80.000 pedidos, el SUV de Huawei arrasa con unas prestaciones brutales a precio de risa

interior aito m7

La conoces porque antes se dedicaba a los móviles. Y en realidad siguen haciéndolo, igual que trabajan en redes de telecomunicaciones, y algunas otras cosas. Pero es que Huawei también está metida –desde hace no tanto tiempo- en el mercado de los coches eléctricos, igual que quieren hacer Huawei o Apple próximamente. Y las cosas les están yendo bien, qué duda cabe, porque su último SUV lleva ya más de 80.000 pedidos acumulados desde que se introdujo en el mercado a mediados de septiembre. Un ritmo de récord que, por supuesto, está totalmente justificado en sus prestaciones.

La marca ha revelado los datos clave de este lanzamiento del Aito M7 al mercado, y además de revelar que lleva ya más de 80.000 pedidos, también han señalado que la mayoría de sus compradores optan por la versión de cinco plazas, mientras que solo un 19% está comprando la configuración con seis asientos. Uno de los motivos del brutal éxito en ventas que está teniendo el Aito M7 está en que para su lanzamiento tienen un descuento temporal de unos 400 euros, pero es que además están dando otras ventajas por valor de 4.000 euros. Básicamente, están dando más equipamiento por menos dinero para animar las ventas en su lanzamiento comercial, y desde luego que lo están consiguiendo.

El Aito M7 arrasa, Huawei lleva más de 80.000 pedidos con su último SUV porque es mejor y más barato que sus rivales directos

El Aito M7, este SUV de Huawei en colaboración con Seres, en realidad se lanzó inicialmente en julio de 2022, pero en septiembre de este año se renovó de una forma, digamos, intensa. Y la clave está en que esta renovación del modelo ha bajado 9.000 euros su precio con respecto a la versión anterior. Ahora parte desde unos 32.000 euros, aproximadamente, al cambio directo de divisa, y está por encima de sus rivales en cuanto a algunas de sus prestaciones clave. Hay que recordar, por otro lado, que es el segundo modelo que ha lanzado la marca, tras el Aito M6.

En su configuración con cinco plazas, que es la que más se está vendiendo, el Aito M7 cuenta con un gigantesco maletero de 686 litros de capacidad. Y cómo no, tratándose de una compañía tecnológica como es Huawei, cuenta con un avanzado sistema de conducción semiautónoma con un despliegue de 27 sensores para funciones como el freno autónomo de emergencia, asistencia al aparcamiento, cambio de carril y un largo etcétera. Desde luego que a nivel de equipamiento viene con un paquete destacable, y más aún si tenemos en cuenta su contenido precio.

Pero ¿Y a nivel de mecánica? Pues en este sentido se basa en un motor gasolina 1.5 litros turboalimentado que viene acompañado por un motor eléctrico fabricado por Huawei. Está disponible en versión con tracción trasera con 200 kW, que son 270 CV de potencia máxima –al convertir kW a CV– y además se vende también con tracción a las cuatro ruedas y desarrolla en este caso 445 CV de potencia con 660 Nm de par motor máximo. Todo este sistema viene acompañado por una batería de 40 kWh de capacidad de almacenamiento energético, con celdas NCM de CATL.

En definitiva, un SUV de grandes dimensiones y con unas extraordinarias prestaciones que puede ofrecer hasta 240 km de autonomía en modo totalmente eléctrico, aunque las versiones inferiores llegan a 210 km, y que además puede presumir también de una autonomía máxima combinada de 1.300 kilómetros. En España no tenemos disponible absolutamente nada que esté a su altura por dimensiones, por prestaciones y por equipamiento. Hay modelos parecidos, claro que sí, pero en nuestro país los precios van muchísimo más allá de los 32.000 euros que cuesta como mínimo este exitoso lanzamiento de Huawei.