El BYD Seal ya es, desde su lanzamiento, una alternativa al Tesla Model 3 con un precio más barato. Ahora bien, la firma encabezada por Elon Musk sigue introduciendo presión en el segmento y están constantemente bajando precios. Así que la marca china también está respondiendo a esta estrategia, y ya tienen lista una versión más barata de su modelo estrella. El BYD Seal recibirá pronto una configuración con 550 km de autonomía, un único motor eléctrico y tracción trasera, y un atractivo precio de menos de 25.000 euros.
Según esta información, la marca asiática va a introducir en cuestión de días una nueva versión del rival del Tesla Model 3. Se estrenará en el mercado como BYD Seal Champion Edition y, como comentábamos anteriormente, va a contar con un único motor eléctrico de 228 CV de potencia máxima. Este motor estará conectado a una batería de Blade, con celdas LFP, que le va a permitir alcanzar los 550 km de autonomía. Es decir, que la marca va a recortar la potencia de una forma notable, pero se va a mantener igual de competitiva en términos de autonomía. Y por supuesto, el mayor atractivo en esta configuración es ese precio de menos de 25.000 euros. Para que nos hagamos una idea, la que antes era la versión básica tenía un precio de 28.000 euros.
La nueva versión básica del BYD Seal, menos de 25.000 euros y 550 km de autonomía
Esta nueva versión del BYD Seal no tiene diferencias técnicas relevantes; es decir, que sigue estando basada en la e-platform 3.0 de BYD y, por supuesto, utiliza una batería CTB. La fuerte bajada de precio está enfocada a endurecer la competencia con respecto al Tesla Model 3. Que si bien es cierto que tiene unos precios atractivos allí, en China, ahora mismo está disponible desde casi 30.000 euros. Es decir, que con este cambio de precio en la gama del BYD Seal, el modelo asiático va a quedarse bastante más barato a pesar de sus destacables 550 km de autonomía. Y a pesar de que a nivel de potencia tampoco está nada mal, con 228 CV.
La que hasta ahora había sido la versión más básica del BYD Seal contaba también con un sistema de tracción trasera gracias a un único motor eléctrico conectado a una batería de 61,44 kWh de capacidad de almacenamiento energético. Esta versión también alcanza los 550 km de autonomía como máximo. Y por encima de la misma, la siguiente versión tiene el mismo motor eléctrico e idéntica autonomía, pero se diferencia únicamente por las capacidades de su software. El siguiente nivel corresponde a una versión con más equipamiento y batería de más capacidad, concretamente de 82,56 kWh de capacidad para alcanzar los 700 km de autonomía. Y en este nivel el precio es ya de casi 34.000 euros.
La configuración más completa del BYD Seal cuenta con una configuración de dos motores eléctricos que desarrollan un máximo de 517 CV de potencia. Esta versión llega hasta los 650 km de autonomía gracias a la batería de 82,56 kWh de capacidad de almacenamiento energético. Y en esta versión, que como comentábamos anteriormente es la más completa y potente, el precio es de 37.400 euros. Ahora, con esta nueva versión, el precio de partida del BYD Seal se va a quedar en menos de 25.000 euros y, sin embargo, el Tesla Model 3 va a seguir quedándose unos 5.000 euros más caro.
Este cambio de precio no solo tiene que ver con la intención de BYD de hacer sobresalir su producto sobre el Tesla Model 3. En realidad es, más bien, una respuesta a los decepcionantes resultados que ha tenido el modelo en el mercado asiático. La marca creyó que se vendería de mejor manera, pero de momento las ventas han estado impulsadas principalmente por el BYD Dolphin y las familias Song y Qin de la serie Dinasty. Con estos nuevos precios, el BYD Seal debería resultar bastante más atractivo para el cliente asiático.