Ford ha contratado varios ‘talentos’ de Tesla, Rivian, Apple y Lucid con el objetivo de acelerar el desarrollo de sus coches eléctricos baratos. A comienzos de año se pudo conocer que Ford trabaja en un eléctrico ‘low cost’, por lo menos, aunque según indicó su director ejecutivo llevan al menos dos años trabajando en una plataforma para este tipo de vehículos. Jim Farley asegura que tienen, en estos momentos, a ‘algunos de los mejores ingenieros de coches eléctricos del mundo’.
Y más vale que se pongan al día porque recientemente Volkswagen anunció eléctricos de 20.000€ para 2027, y esta misma semana ha llegado el primer avance del Hyundai Inster que rondará los 15.000 euros contando con ayudas. El Citroën ë-C3 ha sido el primer coche eléctrico barato y recomendable que ha llegado al mercado, pero Stellantis lanzará este verano el nuevo Panda eléctrico para aumentar su oferta y también sabemos que el BYD Seagull llega en 2025 a España. Es decir, que Ford tiene poco tiempo para ponerse al día en eléctricos baratos, pero parece que ya lo están haciendo.

Ford está fichando a ‘los mejores ingenieros’ para su eléctrico barato, incluyendo ex empleados de Tesla, Apple, Rivian y otras
Alan Clarke es uno de los varios ingenieros de Tesla que ha fichado la marca americana. Este ingeniero en concreto trabajó en el Tesla Model Y que, como supongo que sabrás, el año pasado fue el coche más vendido en todo el mundo, superando por primera vez a los térmicos. Según la información disponible, el equipo de Ford tenía al menos 100 empleados ya hace apenas unos meses, y los últimos datos apuntan a que el equipo ha crecido ya a unos 300 empleados dedicados a este proyecto.
Con los nuevos aranceles europeos al coche chino es posible que las marcas tradicionales tengan algo más de margen de maniobra, aunque todavía no se han empezado a aplicar y es posible que las medidas se acaben suavizando en mayor o menor medida antes de entrar en vigor. Mientras tanto, como te digo, Ford sigue fichando ingenieros. Más de 20 empleados que vienen de Tesla, más de 50 que estaban en Rivian, e incluso varios empleados que trabajaron en el coche eléctrico de Apple que recientemente se acabó cancelando.

Uno de los fichajes clave que ha hecho Ford es un ingeniero de diseño senior que estuvo trabajando en Tesla con el equipo de Gigacasting, enfocado en la reducción de costes. Ford ha estado buscando cómo reducir costes de su división dedicada a los coches eléctricos, y parece que este ha sido uno de los pasos más importantes que han llevado a cabo. También es fundamental para los modelos que ya tienen disponibles, porque recientemente se supo que estaban perdiendo 100.000 dólares por eléctrico vendido.
Pero ahora falta que Ford empiece a concretar detalles sobre su futuro coche eléctrico barato que, a juzgar por los detalles que tenemos, no será un solo modelo. Lo más cercano que tienen es el lanzamiento del Ford Capri, para el que –igual que con el Ford Explorer Electric- van a contar con la plataforma MEB del Grupo Volkswagen. Pero este próximo proyecto del que estamos hablando parte sobre la base de una plataforma totalmente nueva, y de desarrollo propio, de Ford. Así que, evidentemente, no se usará en un único coche eléctrico sino en varios modelos.

