Ford responderá a los chinos con un coche eléctrico barato, ya está en camino

ford fiesta electrico render

El director ejecutivo de Ford, Jim Farley, ha revelado esta semana que un equipo dentro de la marca ha estado los dos últimos años trabajando específicamente en el desarrollo de una nueva plataforma que usarán para coches eléctricos más baratos, y de dimensiones reducidas. El ejecutivo ha destapado que ‘se hizo una apuesta en silencio hace dos años’, y ahora sí que han dado algo más de información sobre cómo van a responder a las marcas chinas, a Tesla que está preparando también un eléctrico barato, y a nuevos lanzamientos como el Citroën ë-C3 y el FIAT Panda 2024.

Ford, en estas declaraciones, ha revelado que esta nueva plataforma para coches eléctricos baratos se basa en una tecnología flexible que, podemos sospechar, se refiere a que es una plataforma modular que podrá servir para configuraciones muy diversas y modelos en más de un segmento. Farley ha explicado además que también será una gran base para el uso de nuevos servicios y nuevo software. Ahora mismo están trabajando en ajustar sus costes para poder estar más centrados en coches eléctricos más pequeños. Parece que en la marca americana también son totalmente conscientes de que el precio es ahora mismo una de las principales barreras de compra del vehículo eléctrico y, definitivamente, la clave para aumentar la cuota de mercado.

Ford también ha dado el paso, están terminando sus primeros coches eléctricos baratos basándose en una nueva plataforma

A día de hoy la marca americana no tiene ningún coche eléctrico barato. Su división Model e, dedicada específicamente a los coches eléctricos y a tecnologías relacionadas con ellos, ha registrado unas preocupantes pérdidas que alcanzan hasta los 4.700 millones de dólares según los datos del pasado año 2023. Es evidente que con el Ford Mustang Mach-e, y con la Ford F-150 Lightning, no les es suficiente para penetrar adecuadamente en el mercado de los coches eléctricos. Y todavía están muy lejos de mantener un negocio rentable en esto de los coches eléctricos.

El siguiente paso para Ford es adentrarse, como están haciendo Stellantis, Renault, Hyundai y Tesla, entre algunas otras, en la batalla para los coches eléctricos baratos. Desde Tesla ya han avanzado que trabajan en un modelo de 25.000 euros aproximadamente, igual que Renault con su inminente Renault 5 E-Tech. Por su parte, Stellantis tiene ya en el mercado el Citroën ë-C3 por menos de 20.000 euros contando con las ayudas correspondientes, y Hyundai ha fijado para finales de este año la fecha en la que llegará el Hyundai Casper eléctrico por menos de 20.000 euros también. Pero vamos, que aquí la mayor preocupación son las marcas chinas, que disponen de gran variedad de estos modelos y solo les falta importarlos a Europa.

Desde Ford han aclarado que ahora mismo es crucial reducir los costes de producción para este segmento, y parece que es en esto en lo que están trabajando ahora mismo. Jim Farley ha explicado que, en estos momentos, todos sus equipos que trabajan en coches eléctricos están centrados en los costes y la eficiencia de sus productos. La máxima competencia, según ha declarado, serán el coche eléctrico barato de Tesla que está programado para el año 2025, y todas las marcas chinas que están empezando a inundar el mercado global.

La lástima es que, de momento, no sabemos realmente cómo de avanzado tiene Ford su proyecto de coche eléctrico, y tampoco sabemos a qué precio están apuntando exactamente. Por supuesto, parece que también estamos lejos de saber cuáles son las prestaciones que tienen previstas en esta categoría que, como ya estamos viendo, está a punto de experimentar un gran crecimiento en cuestión de muy poco tiempo. Al menos ahora sabemos que Ford también apostará por los coches eléctricos baratos y, quién sabe, quizá se trate de un Ford Ka eléctrico, o de un Ford Fiesta eléctrico, siguiendo con la tendencia que han mantenido de usar denominaciones clásicas para nuevos eléctricos.