FIAT lanzará dos rivales para el Hyundai Tucson, el primero llega en 2025

fiat grande panda 2025

Igual que Renault ha empezado a apostar más por el segmento C con el lanzamiento del Renault Symbioz, y que Dacia lo hará pronto con el C-Neo y también con el Bigster, desde FIAT ya han confirmado que lanzarán dos rivales para el Hyundai Tucson. No solo para este modelo, sino también para otros como el Nissan Qashqai o el mismo Toyota C-HR. La marca italiana va a apostar por el segmento C SUV, como apenas acaban de confirmar de forma oficial, y además ya han desvelado que el primero de estos dos lanzamientos llegará en 2025.

Hace apenas unas horas se ha presentado de forma oficial el nuevo FIAT Grande Panda, que por cierto trae una pequeña innovación que está cautivando al público, y ya te comenté que preparan dos SUV sobre su tecnología. De hecho, llegué a detallar que uno de ellos será el FIAT Multipla, aunque la marca lo enseñó en forma de ‘concept car’ durante la celebración de su 125 aniversario denominándolo FIAT ‘Giga Panda’. Y a fin de cuentas, este modelo que rondará los 4,4 metros de largo, siguiendo las medidas del Citroën C3 Aircross, estará basado en la misma plataforma STLA Small de Stellantis. La que, por cierto, conocemos también como Smart Car y usa igualmente el Grande Panda.

El primero de estos dos C SUV de FIAT llegará en 2025, y el otro se estrenará en 2026

Olivier François, el director ejecutivo de la marca italiana, es quien se ha encargado de dar la confirmación oficial al respecto. Ha señalado el directivo que por fin la marca volverá al segmento C con ‘propuestas de valor muy amplias, espaciosas y familiares’, y ha matizado que es que esto es precisamente ‘lo que la gente quiere hoy en día’. Y estos detalles llevan prácticamente a confirmar que, siguiendo lo marcado por el Citroën C3 Aircross y el nuevo Opel Frontera, al menos uno de estos dos modelos contará con 7 plazas en tres filas de asientos.

Por sus medidas, que como te digo rondarán los 4,4 metros de longitud, es cierto que competirán dentro del segmento C SUV, pero específicamente con los modelos de cotas más compactas de esta categoría. Es decir, es el segmento de opciones como el Hyundai Tucson o el KIA Sportage, pero realmente estas dos nuevas opciones de FIAT estarán más enfrentadas a modelos como el Renault Symbioz, el Toyota C-HR o la dupla surcoreana compuesta por el KIA Niro y por el Hyundai KONA. Y a priori, parece que quieren apostar por precios más bajos que los de sus rivales.

Sabiendo lo que sabemos del C3 Aircross, y del Opel Frontera, FIAT tiene a su disposición para estos dos nuevos SUV los motores 1.2 PureTech y también las configuraciones totalmente eléctricas. Esos motores PureTech, para estos SUV deberían escogerse en su versión de 136 CV. Porque, como ya hemos visto, la versión de 100 CV de esta mecánica es la que se ha reservado para el recién estrenado Grande Panda. Y de nuevo deberían optar por la versión con tecnología mild hybrid y etiqueta ECO si, efectivamente, quieren posicionarse poco por encima de Citroën.

En lo que respecta a las versiones eléctricas, con más de 300 km de autonomía para el escalón de acceso a la gama y con más de 400 km para una segunda versión de mayores prestaciones y, sobre todo, batería de mayor capacidad de almacenamiento energético. No hay tampoco ningún secreto aquí porque, como te digo, es exactamente la misma tecnología que se ha escogido para el modelo de Citroën y la opción en la gama de Opel.