Exclusivo adelanto del Volkswagen Golf 2024, todo lo que cambiará en su ‘gran restyling’

volkswagen golf 2024 render

El Volkswagen Golf sigue siendo a día de hoy uno de los coches más populares en todo el mundo. Hace poco, Thomas Schäfer, CEO de Volkswagen, ha confirmado que habrá un restyling que llegará en forma de Volkswagen Golf 2024. Será una renovación de la octava generación, presentada en el año 2019, y se espera que traiga cambios no solo a nivel de diseño, sino también en su interior y, por supuesto, en lo relativo a sus mecánicas. Va a ser una importante actualización para el compacto, sobre todo porque la marca alemana está centrándose en los coches eléctricos cada vez más.

Como es habitual en cualquier restyling, el Volkswagen Golf 2024 va a estrenar nuevos paragolpes que cambiarán, sobre todo, por la ubicación y forma de las tomas de aire. Además, los faros LED se van a mantener con la misma forma básica, pero van a estrenar un nuevo dibujo de iluminación que parece que se basará en la familia ID. de coches eléctricos. De este modo, la marca alemana iría suavizando la transición hacia una gama llena única y exclusivamente de coches eléctricos, pero de forma progresiva en cuanto al diseño. También ha trascendido, y lo sabemos gracias a fotos espía, que el nuevo Volkswagen Golf 2024 modificará su diseño en este restyling enfocándose en tener una estética más deportiva que la primera iteración de esta octava generación estrenada en 2019.

Así va a cambiar el Volkswagen Golf 2024, estas son las novedades que esperamos en diseño, interior y mecánicas con su restyling

Las fotos espía del Volkswagen Golf 2024 ya han dejado ver algunos detalles del interior. En ellas se ha podido ver que en la parte central habrá una pantalla más grande para el sistema multimedia, que se parece bastante al display de 15 pulgadas del Volkswagen ID.7, aunque se apuesta por el momento por que será de 12 pulgadas como en el ID.3. Al tiempo que se introduce esta nueva pantalla, todo apunta a que se eliminarán los botones táctiles del volante y se volverá a los botones físicos, tal y como prometió la marca alemana que haría progresivamente en toda su gama.

Este restyling también le servirá al nuevo Volkswagen Golf para ponerse al día en lo relativo a sistemas de asistencia a la conducción con la intención de conseguir la mejor calificación en EuroNCAP. No obstante, uno de los cambios más importantes que van a llegar de la mano del Volkswagen Golf 2024 será una mejora de la plataforma MQB Evo, que también la usarán el Passat y el Tiguan, para mejorar su chasis y subir un nivel más en el apartado de la conducción. El Golf quiere seguir manteniéndose como un referente del segmento en este área, y esa actualización técnica va a ser un punto clave para que siga posicionándose así en el mercado.

En lo relativo a las mecánicas del Volkswagen Golf 2024, desde la marca alemana ya han anunciado una inversión millonaria en la que será su última generación de motores térmicos. Al nuevo Golf, con este restyling, le espera una evolución importante en este sentido. El motor 1.5 TSI Evo2, un cuatro cilindros turboalimentado, contará con tecnología mild hybrid y el 1.0 eTSI como opción de acceso recibirá mejoras técnicas para ser más eficiente. Hay dudas aún de que el 2.0 TDI se vaya a mantener en la gama; y el 2.0 TSI seguirá utilizándose, aunque con algún tipo de electrificación, tanto en el Golf GTI como en el Golf R.

Pero este restyling del Volkswagen Golf buscará hacer énfasis en el eHybrid y el GTE, que podría recibir un sistema híbrido enchufable de última generación basándose en el 1.5 TSI con un cambio automático de doble embrague con siete relaciones, en lugar de apostar por el antiguo 1.4 TSI y con el cambio DSG de seis velocidades. Según lo avanzado por la marca, todo apunta a que llegarán hasta los 270 CV de potencia máxima, aproximadamente, en sus nuevos híbridos enchufables, y superando los 100 km de autonomía en modo totalmente eléctrico gracias a una nueva batería con mayor capacidad de almacenamiento energético.

Algunos de los rivales del Vollkswagen Golf 2024 cuentan ya con al menos una versión totalmente eléctrica, pero el compacto alemán no la tendrá. La plataforma MQB Evo no tiene sentido usarla para un coche totalmente eléctrico, y para cubrir este hueco la firma va a lanzar el Volkswagen ID.2all a partir del año 2025. Un modelo que, como ya hemos visto, a pesar de que tendrá las dimensiones de un Polo va a ofrecer un habitáculo tan espacioso como el de un Volkswagen Golf. Y se basa en la plataforma MEB Entry, específica para coches eléctricos tanto del segmento A como del segmento B.